Miguel Ángel Pérez Bernier: una figura política comprometida con la ética y el desarrollo de Riohacha

En el escenario político de Riohacha, llega Miguel Ángel Pérez Bernier, quien promete traer consigo principios y valores éticos, así como un enfoque claro en la construcción y co-creación de una ciudad con identidad, sentido de pertenencia y prosperidad. Este candidato, de 68 años de edad, se presenta como una figura capaz de gerenciar y generar un impacto positivo en todas las responsabilidades sociales del distrito, con la visión de instaurar una cultura de buen gobierno y transparencia en todas las esferas de la administración.

Miguel Ángel Pérez Bernier es un médico cirujano graduado de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Colombia, en 1982. Su búsqueda constante por la excelencia lo llevó a continuar su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Mexicano del Seguro Social, donde obtuvo su especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología en 1988. Además, ha acumulado una amplia experiencia en campos como Cirugía Artroscópica en el Hospital San José y Cirugía de trauma de Mano en el Hospital Universitario del Valle.

Sin embargo, su formación no se limita a la medicina. Pérez Bernier también ha demostrado un compromiso con la gestión y la mejora de los servicios de salud en su distrito. Ha obtenido especializaciones en Gerencia en Seguridad Social y Proyectos en Salud en la Universidad Cooperativa de Colombia, en Gerencia Hospitalaria en la Universidad del Norte en convenio con el Ministerio de Salud, y en Sistema de Calidad y Auditoría en la Universidad Popular del Cesar. Además, ha ampliado sus horizontes académicos con diplomas en Finanzas para no Financieros y Alta Gerencia, y ha completado un curso de Gerencia por procesos en la Universidad del Norte.

El compromiso de Miguel Ángel Pérez Bernier con la comunidad de Riohacha se refleja en los ejes temáticos de su programa de gobierno. Estos ejes incluyen el fortalecimiento institucional para garantizar una gestión efectiva, la promoción de la participación ciudadana con inclusión social, la implementación de un programa de seguridad por comunas para garantizar la tranquilidad de los residentes, y un plan de ordenamiento de playas que fomente el turismo y la sostenibilidad. Asimismo, Pérez Bernier muestra un compromiso con políticas ambientales que promuevan la preservación del entorno natural de la región y el bienestar de sus habitantes.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.