Asesinato de lider social miembro activo de la campaña de Ivón Manjarez a la alcaldía de La Jagua del Pilar, periodistas amenazados, enfrentamientos de simpatizantes en diferentes campañas, sube el nivel de agresión en el proceso electoral que se vive en La Guajira.
Por: Betty Martínez Fajardo

El asesinato de un lider social miembro de la campaña de la candidata Ivón Manjarrez a la alcaldía de La Jagua del Pilar, la amenaza a periodistas, las agresiones entre campañas donde se evidencian casos de xenofobia, dan cuenta del ambiente hostil que se vive en La Guajira en desarrollo de las actividades del proceso electoral que tienen que ver con las elecciones regionales previstas para el proximo 29 de octubre de este año.
A esa situación se suma las aspiraciones de varios candidatos que podrían estar inhabiitados, en los municipios de Maicao, Uribia y Albania.
En ese orden, se indica que el pasado fin de semana fue asesinado, el lider social José Luís Arzuaga, miembro activo de la campaña de Ivón Manjarrez a la alcaldía de La Jagua del Pilar, en el sitio conocido como «la subida de Pepe Castro», en la via que comunica de Manaure, Cesar, a la localidad del Plan jurisdicción del municipio de La Jagua del Pilar.
De acuerdo a declaraciones de la candidata Ivón Manjarrez, José Luís Arzuaga, venía denunciando casos de trashumancia electoral. Las autoridades investigan el caso para establecer claramente los móviles de la muerte violenta del lider social.
La amenaza a varios trabajadores de medios de comunicación también llaman la atención, recientemente al periodista Manuel Mejía, en el municipio de Uribia, le hicieron llegar una corona de flores donde le solicitaban que dejará de informar en su noticiero o lo van a asesinar.
De acuerdo al propio periodista, la situación de amenaza tiene que ver con las denuncias sobre los diferentes problemas que aquejan a la comunidad de Uribia, así como las inconformidades de la población por el pésimo servicio de la empresa Air-e.
También a través de un panfleto fueron amenazados en el municipio de Barrancas, Donato Solano, Astor Alarcón Fonseca, Reinaldo Gámez, Alex Sierra Parodi y Jorge Estrada, quienes realizan programas en la emisora comunitaria Fiesta Stereo.
En el panfleto se indica «Organizamos una limpieza contra los sapos que tienen el pueblo mal y dañado, y no hayan conque político beneficiarse al mejor postor por esta razón sapos».
A esas circunstancias se suman las agresiones entre campañas en algunos por casos de xenofobia, documentadas en videos que circulan en redes sociales.
Este fin de semana, se presentó un altercado en una caminata en el municipio de Barrancas con el representante a la Cámara, Jorge Cerchar, el cual fue aclarado y se logró una conciliación con la persona afectada.
Estas son solo algunas alertas que merecen la atención de las autoridades electorales, para que sean tratados en los comités de seguimiento, y se establezcan algunos mecanimos para evitar nuevas agresiones en las campañas en lo que resta del debate electoral.
Los hechos generan preocupación en la comunidad quienes a través de mensajes en medios de comunicación están solicitando a los candidatos y gerentes de campañas, motivar a sus simpatizantes para realizar las actividades en medio del respeto a la diferencia, y para que socialicen sus programas de gobierno y la comunidad pueda ejercer un voto informado .
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.