
En un audio que circuló en redes sociales, la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto Pérez, confirmó que estará aspirando a la alcaldía del municipio de Albania, luego de una consulta de sus abogados al Consejo Nacional Electoral.
Pinto Pérez, fue alcaldesa de esa localidad, durante dos períodos del primero de enero de 2012 al 22 de julio de 2014, y del primero de enero 2004 al 31 de diciembre de 2007, además fue gobernadora de La Guajira cuya elección fue declarada nula por el Consejo de Estado, pues estaba inhabilitada para ser elegida porque no renunció a tiempo del cargo que ostentaba como primera autoridad de su localidad.
En su momento, el Consejo de Estado, explicó que Oneida Pinto Pérez, fue elegida como alcaldesa del municipio de Albania para el período 2012-2015 y ocupó tal dignidad hasta el 21 de julio de 2014, fecha en la que le fue aceptada la renuncia presentada. Luego, se inscribió como candidata a la gobernación de La Guajira el 25 de junio de 2015.
“Como entre las dos fechas transcurrieron menos de los 12 meses que exigen los artículos 38.7 y 39 de la Ley 617 de 2000, en consonancia con la modificación de la Ley 1475 de 2011, se imponía a la Sala Electoral de esta Corporación anular la elección de la demandada al cargo de gobernadora de La Guajira”, precisiones del Cobsejo de Estado.
Cabe recordar, que actualmente la exgobernadora es investigada por la Fiscalía General de la Nación por irregularidades en contratos de salud y obras públicas.
Los hechos por los que actualmente le siguen un juicio tiene que ver con la celebración de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía y el hospital San Rafael de Albania con miras a reducir los índices de mortalidad en niños, niñas de 0 a 5 años, madres gestantes y mujeres embarazadas. El valor del convenio ascendió a más de $18 mil millones, pero de acuerdo a la Fiscalía, se desviaron alrededor de $6.500 millones.
La Procuraduría General de la Nación, también inhabilitó a Oneida Pinto Pérez, por diez años por irregularidades en un contrato por valor de $20.453 millones suscrito para la “implementación de estrategias de aprovechamiento de las TIC para el desarrollo del sector educativo mediante el corredor digital en el departamento de La Guajira”.
A pesar de esas situaciones legales, la exgobernadora insiste en su aspiración a la alcaldía del municipio de Albania, que deberá concretar una vez se inscriba y logre el aval para tal propósito.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.