Empresa de Servicios Públicos de La Guajira oficializó convenios con MinVivienda y municipios

La gerente de la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreina García, explicando los alcances de los convenios suscritos con los municipios de Urumita y Uribia, la acompañan la ministra de Vivienda, Catalina Velasco y la gobernadora Diala Wilches Cortina. Foto: cortesía Esepgua.

La empresa de Servicios Públicos de La Guajira, el Ministerio de Vivienda y los municipios de Urumita y Uribia, oficializaron los convenios firmados que buscan aumentar la cobertura del servicio de agua potable en familias de esas localidades.

La gerente de la empresa de Servicios Públicos, Andreina García, quien acompañó a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, en su recorrido al proyecto de la represa del Ranchería, explicó que los convenios celebrados cuentan con recursos provenientes de la Nación.

Agregó, que el objetivo es asociar a las entidades públicas para aunar esfuerzos que les permita aumentar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento básico para toda la población de La Guajira.

Uriel Guerra, alcalde del municipio de Urumita. Foto; cortesia Esepgua.

Precisó, que en el caso del convenio suscrito con el municipio de Urumita, el objetivo es disminuir las brechas de cobertura del servicio de agua potable tanto en el area rural como urbana, a través de conexiones intradomiciliarias en el marco del programa «Cambia Mi Casa», que lidera el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

En tanto, con el municipio de Uribia, luego de superar algunas dificultades se logró firmar el convenio que tiene como propósito la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad de Flor de Paraíso.

En la obra se invertirán más de ocho mil millones de pesos financiables con recursos de la Nación, para beneficiar a más de 2.536 personas de 35 comunidades comunidades de la zona.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.