Sociedad civil logra que se suspenda temporalmente constitución de empresa de economía mixta para operar terminal de transporte de Riohacha

Danger Redondo.

Danger Redondo, es un reconocido lider social del Distrito de Riohacha, y fue quien junto a otros compañeros, lograron que el Juzgado Primero Administrativo Mixto, suspendiera los efectos legales para la constitución de una sociedad de económica mixta por acciones, para prestar los servicios de operación de terminales de transportes en el Distrito de Riohacha, así como diseñar, construir y mantener las infraestructuras públicas de terminales de transporte a nivel nacional y se dictan otras disposiciones.

En el fallo la togada Ceilis Yeleg Riveira, decretó la medida cautelar solicitada por los demandantes, contra la administración Distrital de Riohacha y el Concejo.

En el documento la Juez expresa que efectivamente el Concejo autorizó al alcalde distrital de Riohacha a comprometer vigencias futuras excepcionales por los periodos fiscales de 2023 a 2043, con el propósito de ejecutar el plan de inversión de infraestructura para cumplir con el objeto de la constitución de la sociedad de economía mixta por acciones para prestar los servicios de operación de terminales de
transportes en el distrito de Riohacha sin cumplir con el requisito previo exigido por el literal c) de la norma en mención, esto es, contar con la aprobación del Consejo Superior de política Fiscal “Confis”, en este caso territorial, o el órgano que hiciera sus veces.

El Alcalde José Ramiro Bermúdez, hoy suspendido temporalmente por tres meses por la Procuraduría General, fue quien en su momento presentó al Concejo el proyecto de acuerdo 042 suspendido provisionalmente por el juzgado Primero Administrativo Mixto.

Dice la Juez, que entonces toma asidero la afirmación de la parte demandante cuando expresa que nunca se le hizo entrega del documento de aprobación del Consejo Superior de Política «Confis», dado que, analizados los debates adelantados en el concejo distrital para la aprobación del proyecto de acuerdo, no se mencionó en lo absoluto el cumplimiento del requisito mencionado, quedando en una
incertidumbre los compromisos fiscales relacionados con la capacidad de endeudamiento del Distrito durante los 20 años comprometidos.

Adicional a ello, la entidad territorial demandada al ejercer el derecho de contradicción al momento de contestar la medida cautelar a través del jefe de la oficina asesora jurídica no controvirtió los argumentos
expuestos en la misma.

Roberto Carvajalino, presidente del Concejo para cuando se aprobó el acuerdo 042 de 2022.

En el fallo se recuerda que el 20 de diciembre de 2022 se reunió la Comisión Primera Permanente de Presupuesto y Asuntos Fiscales y la Comisión Tercera Permanente de Gobierno del Concejo Distrital de Riohacha, y sesionaron de forma conjunta aprobando en primer debate el proyecto de acuerdo No. 042 de 2022.

El 24 de diciembre de 2022, el Concejo Distrital de Riohacha en sesión plenaria realizó el segundo y último debate al proyecto de acuerdo No. 042 de 2022, fecha en la cual se expidió un acto administrativo denominado Acuerdo No. 026 de 2022, en donde se observa el cambio de numero al proyecto de acuerdo que sufrió los dos debates de ley, siendo sancionado por el alcalde el 26 de diciembre de 2022.

El proyecto de acuerdo fue aprobado por quince de los 17 concejales que dieron voto positivo. La concejala Adriana Gómez, votó negativo y el concejal Sandy Toro, no asistió a la sesión.

Los concejales que votaron positivo fueron: Roberto Carvajalino, presidente de la corporación para esa fecha, además de Charles Aguilar, Cinthya Ardila, Nubia Socarras, Cristhian Bermúdez, Roger Medina, Kevin Cantillo, Luís Mario Pichón, Jorge Mario Ureche, Yonis Deluque, Didier Moscote, Oscar Iván Peralta, Enrique Camilo Curiel, Francisco Javier Ipuana, y Luís Antonio Ojeda Gil.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.