
Asumió como nuevo director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito de Riohacha, Alexander De Jesús León Florez, luego de tomar posesión del cargo ante el alcalde (e), Miguel Panciera Di Zoppola.
León Flórez, fue nombrado a través del Decreto 001 del 3 de enero de 2023, adscrito a la Secretaría de Gobierno Distrital, y dentro de sus funciones figuran dirigir, coordinar y desarrollar los planes, programas y procesos de justicia, participacion cuidadana y generacion de conductas sociales de pertenencia de acuerdo a las controvercias y problemas de convivencia y seguridad cuidadana.
El nuevo funcionario, es Administrador de Empresas con énfasis en Administración Pública, egresado de la Universidad de La Guajira y Maestrante en Administración de la misma alma mater.
Registra en su hoja de vida, tres años de experiencia en prestación de servicios profesionales para el fortalecimiento de la gestión de la Secretaría de Gobierno, desde la coordinación de seguridad en la Alcaldía de Riohacha.
Obtuvo reconocimiento en el 2020 por el comandante de la estación de Policía Guajira; Mayor Borda, por su compromiso y apoyo a la institución.
En el sector privado, cuenta con más de 20 años de experiencia y un amplio liderazgo en redes sociales constituyéndose en pionero de ventas digitales en el Distrito.
El Alcalde (e) Miguel Panciera Di Zoppola, manifestó que, «desde la administración le estamos apostando a combatir las variables que generan la inseguridad en el Distrito, por lo cual es necesario retomar con prioridad lo que está contemplado en materia de seguridad y convivencia en el plan de acción de la sectorial de gobierno».
Por su parte, Alexander León, luego de su posesión indicó que, «el reto no será inferior a nuestras capacidades, desde la Administración Distrital se entregará a la comunidad la ciudad que merecemos con bajos índices delictivos y aún más, con una prevención del delito basada en el compromiso ciudadano».
Con el accionar de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se prevé fortalecer la articulación para el esquema de seguridad del Distrito, con Migración, el Ejército, Policía Nacional y así lograr mayor presencia de la fuerza pública en el área urbana y rural.
Cabe anotar que en el Distrito, se han instalado recientemente más de 200 cámaras de seguridad, herramientas que también permitirán dar respuesta con prontitud a la ciudadanía sobre hechos delictivos
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.