ESEPGUA entregará agua potable a familias wayuu de cuatro comunidades del municipio de Maicao.

La gerente de la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreina García Pinto, inspeccionando las obras que actualmente se ejecutan en diferentes comunidades wayuu del norte de La Guajira.

Dos mil doscientos setenta y cuatro niños y niñas de las comunidades de Riritana, Chiuliapa, Ishamana y Jotomana, en el municipio de Maicao, son los primeros beneficiarios, de la construcción de un sistema de agua potable que construye la empresa de Servicios Públicos de La Guajira.

La gerente de la empresa, Andreina García Pinto, luego de un recorrido realizado, informó que la obra presenta un avance del 23%, la cual inicio el 29 de junio y la meta es recibirlo el próximo 28 de julio del 2023. La obra contempla un punto de producción y tres aferentes en las comunidades.

Actualmente se adelantan obras de cimentación y construcción de placas para soporte de los tanques de fibra de vidrio, se observan progresos en lo relacionado al cerramiento perimetral, así como en las obras de concreto y mampostería, dijo la gerente.

Agregó, que se avanza en el diagnóstico institucional de las condiciones de la prestación del servicio en las comunidades, desarrollo de talleres, socialización de estructura organizacional, estudio de costos y tarifas de la distribución del agua, así como la concertación de la figura organizativa con los favorecidos.

En el proyecto se invierten $3.973.126.377,48, para entregar agua potable a más de 400 familias Wayúu.

En ese mismo sentido, la gerente de la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreina García Pinto, explicó que en el caso del Distrito de Riohacha, se cuenta con 2 proyectos que dan cumplimiento a lo ordenado por la Corte en la Sentencia T-302 uno en Romonero y otro en Modulo de Río.

Puntualizó, que el avance de ejecución es del 96%, en la construcción e implementación del proyecto  para las comunidades indígenas de Romonero, Paraíso, Anaralito, Toroki y Kitima, a quienes se les entregó un camión cisterna 0 Km, una vez se realizó la vinculación y capacitación del personal de ASOWIN encargado de la operación y sostenibilidad del sistema.

Cabe destacar que el camión cisterna se encuentra abasteciendo a más de 5 mil personas.

Se avanza también en la construcción e implementación de un esquema diferencial de abastecimiento de agua potable en Módulo del Río, zona rural del distrito de Riohacha, que tendrá cobertura a través de tres puntos de producción para las comunidades de Ichichon, Wayenetamana y Jararao.

La obra cuenta con estudios previos para iniciar la contratación y CDR asignado, para ello se hará una inversión de $5.691.910.534 que beneficiará a 1140 familias y 2.991 niños, niñas y adolescentes, resolviendo la problemática que hoy padece la población Wayúu.

García Pinto, indicó que se avanza en la ejecución de obras que están brindando soluciones acertadas y definitivas a la problemática de agua potable en el departamento de La Guajira.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.