
Jacobo Solano, es un reconocido artista, quien desde hace varios meses se encuentra en Italia, participando en estos momentos de una de las exposiciones mas completas de Andy Warhol, en la fabrica del Valpore de Milán.
Allí presentó su obra Warhol en Cartagena, un bodegón de frutas Pop Art, cargado de colores intensos que muestran la expresión viva del Caribe, con la figura de Andy que sobresale detrás de una ponchera, tan característica de las palenqueras.
Es un homenaje que Solano siempre quiso hacerle a su maestro en un espacio de esas características, como retribución a su gran aporte, que promovió la relación entre el Pop Art y su proceso creativo, fundamental en el desarrollo y crecimiento de su trabajo, basado en la pintura, la fotografía y el diseño. Vale la pena recordar que Jacobo Solano hizo también, en el estilo Pop Art, un homenaje a Diomedes Díaz con el afiche del festival de la Leyenda Vallenata 2014.
“Este cuadro lo conservaré porque tiene el aroma de Warhol y eso es muy importante para mi, esta obra comienza a convertirse en prototipo Pop Art, involucra varias técnicas como hacía el maestro; diseño, fotografía, impresión digital, acrílicos y óleos, para lograr un misterio atrayente y a la vez un balance armónico, que fue muy bien referenciado. Ojalá, algún día tengamos un museo de arte contemporáneo en Valledupar para donarla”, indico Solano.
Cabe destacar que Jacobo Solano, continúa en Italia, formándose en diversos temas y diferentes procesos, una oportunidad que solo brinda el ya conocido país museo, para volver a su tierra cargado de creatividad y arte.
Para resaltar que en la Fábrica del Vapore de Milán, se inauguró la exposición más completa de Andy Warhol en Italia. Más de 300 obras que muestran el impacto de un artista que nació en 1928, en Pittsburgh (Estados Unidos) y murió, a los 58 años en New York. Warhol es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX debido a sus revolucionarias obras.
Fue diseñador gráfico, publicista, fotógrafo, pintor, escritor y utilizó medios diferentes e innovadores para crear sus obras; como el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música.
Además, marcó la ruta del arte contemporaneo con sus expresiones fotográficas, secuencias de celebridades y un manejo impecable del color, para lograr una identidad propia. De su repertorio, hacen parte retratos de Jacqueline Kennedy, Marilyn Monroe, la imagen de Liz Tailor, la serie de Mao, la famosa lata de sopa campbell y muchas más obras que convierten a Milán, en un universo Pop Art.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.