Entregan 18 kilómetros de 80 de la vía Uribia-Cabo de La Vela en la Alta Guajira.

En un acto especial acompañado de familias wayuu, el director del Instituto Nacional de Vías, Guillermo Toro, entregó los primeros 13 kilómetros de carretera de la vía Uribia-Puerto Bolívar en la Alta Guajira.

El proyecto contempla dos etapas: 65 kilómetros en el corredor Uribia-Puerto Bolívar y 15 kilómetros en el corredor San Martín-cabo de la Vela. Su desarrollo beneficiará a 65 comunidades indígenas y 500.000 habitantes de La Guajira.

Para la ejecución de este proyecto, el Gobierno nacional ha garantizado la inversión de $ 300.000 millones. A su vez, el Invías adelanta las gestiones presupuestales para buscar que el proyecto se termine antes del 2026.

El proyecto Uribia-Puerto Bolívar ha generado, en su primer tramo, la contratación de 470 guajiros y guajiras para ejercer labores de construcción, supervisión del tráfico, trabajo social y señalización dentro del proyecto.

Adicionalmente, se tiene contemplada una inversión de $ 10.000 millones para desarrollar gestión social y ambiental de la mano de las comunidades.

Las autoridades.

El gobernador (e) de La Guajira, José Jaime Vega, expresó que la entrega de esos primeros kilómetros se considera como un hecho histórico para el departamento, porque después de años de gestión se observan los primeros resultados.

“Queremos que el presidente tenga ese mensaje de poder terminar el proyecto hasta tener la vía completa hasta el corregimiento de Nazareth, que ese flujo que tiene hoy de pago, que esas vigencias futuras se puedan acortar el tiempo para que sea el presidente Gustavo Petro, quien venga hasta Nazareth a inaugurar esta vía tan importante”, dijo.

Precisó, que esa vía es una de las pocas posibilidades que existen para que la institución llegue hasta las comunidades dispersas, además que es el motor de desarrollo de los proyectos viales que hoy se están construyendo en el departamento de La Guajira.

En ese mismo sentido, el director del Instituto Nacional de Vías, Guillermo Toro, solicitó a la comunidad a que participen de las actividades de gestión social y ambiental que estarán desarrollando en la ejecución de la pavimentación de la vía a la Alta Guajira.

Agregó que son más de 10 mil millones de pesos que están previstos en el contrato para la gestión ambiental y social.

“Son rubros que deben ser destinados y ejecutados por las comunidades, y estaremos velando por ese propósito”, dijo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.