Los niños y jóvenes de Dibulla le apuestan a los deportes náuticos y de alto rendimiento.

Por: Betty Martínez Fajardo.

Competencia de kajak. Foto: Betty Martínez Fajardo.

Los deportes náuticos y de alto rendimiento vienen practicando los niños y jóvenes del municipio de Dibulla, gracias a las bondades que les brinda la madre naturaleza como el río y el mar, que acompañan con ese deseo de aprovechar de manera útil su tiempo libre, en tanto otros, se preparan para seguir estudios profesionales que tengan que ver con la actividad física.

La alta competencia es lo que disfrutan, y por eso se animan los deportistas de los diferentes corregimientos a la práctica de nuevos deportes en su localidad como el kajak o canotaje, el voleibol playa, el futbol playa, lo que consideran la mayoría como novedoso.

Es frecuente observar cómo los jóvenes además de atreverse disfrutan de la posibilidad de descubrir que el río y el mar les ofrece otras alternativas para ejercitar el cuerpo y la mente.

El espacio que ofrece la playa, también lo aprovechan para los juegos de mesa como el dominó, en donde las niñas llevan la voz cantante, además de los queridos juegos tradicionales como la carrera de sacos.

Yuzmely Rúíz, estudiante de noveno grado. Foto: Betty Martínez Fajardo.

“Me gusta jugar dominó, ejercitó las matemáticas y eso me ayuda en mis estudios”, contó la estudiante de noveno grado, Yuzmely Ruíz.

A esos juegos, se suman los de alto rendimiento como los del desafío, que también llaman la atención de los estudiantes que participan cuando llegan competidores como Steffit Valencia más conocida como Tiffi.

Steffit Valencia más conocida como Tiffi, participante del Desafio The Box 20-21. Foto: Betty Martínez Fajardo.

Tiffi, es una atleta samaria quien participó en la competencia de El desafío The Box 20-21, y llegó a Dibulla a compartir sus conocimientos y experiencias con los niños y jóvenes de esa localidad, encontrando en ellos no solo el deseo sino un buen estado físico de acuerdo con sus complejidades.

“Estoy muy contenta de compartir mis conocimientos con los niños y jóvenes, aquí tenemos muy buen talento, con reconocimiento al deporte muy disciplinados” expresó a este medio de comunicación.

Precisó, que el deporte es una disciplina básica en el crecimiento de los niños y jóvenes, y una oportunidad para que ocupen de manera útil su tiempo libre.

“Comparto mi experiencia, soy atleta de alto rendimiento, llevó seis años en el deporte soy crofi, estoy aquí en La Guajira, en este municipio rodeado de ríos y mar para contarle a los niños y jóvenes como se deben preparar para las competencias, lo que viví en el desafío 20-21 lo estamos aquí aplicando”, dijo.

En tanto, Daniel Marín, quien acompaña a Tiffi, explicó que para la competencia montan con elementos propios de la región los obstáculos necesarios para el desafío, para mostrar ese tipo de ejercicio y modalidad de entrenamiento a todas las personas de la localidad.

“Es una experiencia que es única porque se trabaja todo el cuerpo, varias modalidades de entrenamiento tanto agua, como resistencia y fuerza y lo mas importante el trabajo en equipo”, dijo.

Agregó, que se inicia con el calentamiento, después la prueba de resistencia y de agua, luego una de obstáculos.

El dominó

Yuzmely Ruíz, es estudiante de noveno grado, quien juega dominó con sus compañeros de colegio. Foto: Betty Martínez Fajardo.

A sus 14 años, Yuzmely Ruíz, estudiante de noveno grado de la institución educativa rural Miguel Pinedo, de la Punta de los Remedios, se divierte moviendo las fichas de dominó.

Desde hace año y medio está jugando dominó por el gusto que siente por las matemáticas.

«Es un esfuerzo y una ayuda para dominar los números, mi tía me enseño, me emocioné por ella y allí fui aprendiendo”, relató.

La estudiante explicó que jugando dominó puede contar más rápido, agilizar la mente y olvidar un poco los problemas de la casa.

Ella, cuenta que le encanta jugar con los varones, aunque a veces se siente un poco incomoda, pero se divierte.

“Con ellos aprendo más porque son más expertos, me divierto”, indicó.

Yuliane Fuentes, encuentra en el dominó una manera de divertirse. Foto: Betty Martínez Fajardo.

Yuliane Fuentes, es otra estudiante que juega dominó, gozando el momento con sus amigos.

“Me gusta el dominó, en mi tiempo libro lo juego, me divierto y lo disfruto, se aprende mucho”, dijo.

Adalberto López, es otro de los entrenadores que llegaron de la ciudad de Santa Marta, a impulsar la practica de los deportes marinos como el kajak, bicicletas marinas y de boyas, con una acogida excelente en la población.

“Con estas actividades se alejarían muchos niños y jóvenes del ocio, y se les inculcaría un deporte pionero aquí en el municipio de Dibulla”, dijo.

Orangel y Carlos Andrés, ganadores de la competencia de Kajak, Foto: Betty Martínez Fajardo.

Orangel Nicolas Pérez Daza y Carlos Andrés Cuadrado Mier, participaron de las competencias náuticas, como el kajak o canotaje, aprovechando que son del rio, nadan muy bien y se precian de su buen estado físico.  “Se debe implementar, muy lindo este deporte, nos ha quedado gustando”, manifestaron.

La experiencia de los estudiantes del municipio de Dibulla, es apenas un solo ejemplo de como invierten de manera útil su tiempo libre en el deporte, razón suficiente para que el alcalde Marlon Amaya, desde su administración siga apoyando el sector así como el de la cultura.

El deporte y la cultura van de la mano, ayudan a los niños y jóvenes a superar las diferencias, la intolerancia, la discriminación, les permite ocupar su tiempo libre en una actividad provechosa lo que de alguna manera los ayuda en su proceso de crecimiento, a formarse en valores y a apreciar lo que la madre naturaleza les ofrece.  

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.