
Con el objetivo de verificar las condiciones de calidad con fines de renovación de su registro calificado, el Programa de Administración Marítima y Portuaria de la Universidad de La Guajira atiende la visita presencial de dos pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). En esta ocasión los profesionales encargados de la evaluación son Mauricio Casallas Martínez y Gustavo Urdaneta Silva.
La agenda inició con la presentación de la directora del programa Melissa Consuegra Terán, quien explicó detalladamente las siete condiciones de calidad, a través de las cuales resaltó las fortalezas, atributos distintivos, responsabilidades que tiene el pregrado con la región, aspectos curriculares, avances en investigación y proyección social y relaciones con el sector productivo.
Durante su intervención, la directiva expuso la pertinencia del pregrado con las necesidades locales y regionales, teniendo en cuenta que el Distrito de Riohacha y el Departamento de La Guajira son zonas costeras que buscan crear nuevos hábitos y volver a mirar el mar como clave para el desarrollo económico de la comunidad desde el sector marítimo y portuario y no solo como impulsor del turismo.
Asimismo, resaltó que el Caribe colombiano solo cuenta con cuatro instituciones que ofertan programas en el campo, siendo la Alma Mater la única pública en la región y en el país. “Esto ha permitido acoger estudiantes de otras ciudades que quieren estudiar la carrera y no tienen recursos para inscribirse en una universidad privada”. agregó la funcionaria.

De igual manera habló sobre las gestiones que se han desarrollado durante los últimos siete años para consolidar las relaciones con el sector externo, por medio de estrategias como prácticas empresariales, un diplomado orientado al clúster minero energético del departamento, eventos académicos enfocado a las energías renovables. Igualmente destacó las alianzas que se tiene con la Comisión Colombiana del Océano, la Dirección General Marítima y Portuaria (DIMAR), la Armada Nacional, así como participación en mesas técnicas que han ayudado a fortalecer la educación marítima en La Guajira.
“Actualmente estamos a la espera de la puesta en marcha de dos proyectos locales sobre la construcción de la marina del Distrito de Riohacha y la ampliación de su muelle. De igual modo esperamos la radicación del proyecto de los muelles de cabotaje. Estas infraestructuras portuarias permitirán a nuestros estudiantes asumir los diferentes cargos que se requiera una vez obtengan su título profesional”, puntualizó Consuegra Terán.
Conviene mencionar que en la jornada participaron diferentes funcionarios y docentes de la Alma Mater, entre ellos el director de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, Dair Redondo Granadillo, así como Pilar Pomarico Pimienta, vicerrectora académica; Carlos Mario Márquez López, vicerrector de Investigación y Extensión y Dalma Medina Caicedo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Daniela Pedrozo Cuadrado
Periodista Uniguajira
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.