Por: Betty Martínez Fajardo.

La plaza Padilla fue el escenario para la exposición de más de cien fotografías que muestran el Riohacha del ayer y el hoy. Lira Shdina H Robles, es la protagonista de la exposición quien llegó desde Italia donde reside a compartir con los suyos el resultado de un trabajo de varios años.
Lira, muy feliz por la receptividad a su exposición, expresó que son fotografías antiguas y nuevas, que le llevó dedicarle parte de su tiempo para lograr contar con más de cien cuadros, que comparte hoy con su familia, amigos y comunidad en general.
Expresó, que uno de los objetivos es lograr que todos los chicos que nacieron desde el año 2.000 puedan tener una memoria de su departamento
“Los que nacimos en los 90 o los 80, podemos transportarnos a La Guajira, descubrir donde la gente se caracterizaba por su calidez, por ser unida, de mucho calor humano, con respeto a la familia y la cultura”, contó.

Agregó, que la recopilación de las fotos le recordó cómo fue el vivir en su época de infancia, donde siempre predominó el respeto y consideración de los vecinos independiente de las clases sociales, o niveles políticos, con respeto frente a la diversidad de conceptos
Lira, contó que viene de una familia muy escribana, donde varios de ellos se han dedicado a la literatura, lo que le permitió a ella crecer en un mundo de mucha actividad cultural encontrando en la fotografía una forma de estar cerca a su gente.
“Esta parte del arte va con nosotros, no solo es la música, es una cantidad de diversidad cultural que me parece interesante compartirla con mi departamento y me estimula a mi llegar desde Europa para también estar en esa conexión”, dijo.
La artista, contó que es muy hermoso poder compartir con los guajiros los recuerdos de varias épocas en un espacio tradicional como la plaza Padilla, gracias al apoyo de la dirección de Cultura del Distrito de Riohacha.

Explicó, que las fotografías son de diferentes autores y de distintas épocas, que le llevó varios años recopilarlas, especialmente las más antiguas. “Como me lo propuse no fue ni el tiempo, ni el año, fueron las ganas”.
“Esto es llevar a la memoria de nuestros compatriotas que existe una continuidad, que no nos debemos dejar derrotar, que tenemos luz propia para brillar lo que es nuestro incentivo para toda nuestra comunidad riohachera”, puntualizo.

Su familia
Su figura delgada contrasta con la fuerza del amor por su territorio que abandonó en época de infancia, pero de la que no se desprendió, porque cada vez que puede regresa a seguir compartiendo con su familia y amigos.
Se considera una riohachera amante de su ciudad, de su familia, formada con muchos valores de donde depende ese cariño especial hacia toda La Guajira.
“Me acuerdo de mi madre, de mi abuela, soy de la familia Robles, tengo mucho orgullo de mis abuelos, de mis tíos, que me han aportado para poder desarrollarme y brillar con luz propia como ellos brillaron en su momento”, contó.
Lira, es escritora, ya ha publicado cinco libros a nivel internacional, como “Lo que un diamante ve”, donde sobresalen muchos poemas y escritos dedicados a su tierra.
“Me siento orgullosa de eso, de poder dar buen ejemplo desde el exterior, lo que contribuye a que muchos visitantes lleguen hasta este departamento”, dijo.
Recordó, que salió muy pequeña a estudiar fuera, pero siempre regresaba en el periodo de vacaciones para compartir con sus seres queridos.
“Actualmente vivo en Italia, tenía varios años de no venir, desde que mi abuela murió, me dio fuerte y no quería volver al recuerdo triste hasta que lo supere”, preciso.
Su mamá es Carolina Robles, de la que se siente muy orgullosa porque gracias a ella logró todo lo que hoy comparte con sus hijos, desde su formación académica pero también de los valores inculcados durante su crecimiento.
“En la vida uno no se puede quejar de nada, si falta algo Dios te lo recupera”, enfatizó.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.