Procuraduría General inició acción preventiva por muerte de cuatro niños wayuu.

El organismo de control requirió a la directora de Bienestar Familiar y a la Secretaria de Salud de Riohacha.

La muerte de los niños Samuel David Uriana de 14 años, Paulina Uriana de 11 meses, José Andrés Ipuana de 2 meses y Miladis Uriana Gonzalez de 1 año, fue el motivo para que la Procuraduría General de la Nación, iniciara una acción preventiva, para conocer si estaban vinculados a algún programa intercultural del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Guajira.

Los niños murieron en la comunidad indígena de Kaippa, zona rural de Riohacha, situación que fue alertada por el lider social, José David Uriana Amaya, en sus redes sociales.

En desarrollo de esa actuación, la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira solicitó a la directora seccional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Yaneris Beatriz Cotes Cotes, informar si los menores de edad estaban vinculados a alguno de los programas interculturales de la entidad y si fuera así, pidió copia de los contratos firmados por el operador con el Instituto, las actas de supervisión y el detalle de la población atendida.

Igualmente, el órgano de control requirió a la secretaria de Salud de Riohacha, Viviana Flórez, indicar qué conocimiento tuvo de los hechos ocurridos y las acciones emprendidas hasta el momento.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.