
La Universidad de La Guajira recibió la visita híbrida de una comisión rectoral de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) para la verificación de condiciones académicas y de calidad, con el objetivo de permitir el ingreso de la institución al organismo. A la jornada, asistió el rector Carlos Arturo Robles Julio, miembros del Consejo Superior, vicerrectores y diferentes directivos de la Alma Mater.
La comisión fue liderada de manera presencial por Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Universidad de Ibagué y Juan Guillermo Hoyos Aristizábal, secretario general de ASCUN y desde la virtualidad, en representación de Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia, participaron los funcionarios Carlos Augusto Hernández Rodríguez y Melba Libia Cárdenas Beltrán.
En la jornada se destacó la interculturalidad como elemento determinante para las dinámicas institucionales, la acreditación de seis programas de pregrado y uno reacreditado, la cultura de la calidad que se ha consolidado en el marco del mejoramiento continuo, los 172 semilleros de investigación que cuentan con la participación de más de mil estudiantes de los diferentes programas de Uniguajira y el impacto social que generan en el entorno

“Los procesos de calidad en los que hoy nos encontramos inmersos tienen sustento en el Proyecto Político Educativo Institucional (PPEI) aprobado mediante Acuerdo 005 de 2017, con el fin de reorientar las actividades formativas de la universidad”, aseguró el rector Carlos Arturo Robles Julio durante su presentación.
Asimismo añadió que “Es de suma importancia que la institución esté atenta a las necesidades, noticias y evidencias que surgen en el contexto de las universidades de Colombia y participe en estas redes y diálogos para proyectar y aplicar medidas que sirvan al desarrollo continuo de la Alma Mater”.
Es preciso anotar que la asociación ASCUN, reúne a las instituciones de educación superior del país con el propósito de debatir sobre su presente y futuro, realizar investigaciones conjuntas; promover el impacto social, el desarrollo académico, la creación de redes científicas, suministrar servicios de información y mantener relaciones interinstitucionales.
Claudia Márquez Castro
Isabella Ricciulli Bautista
Periodistas Uniguajira
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.