El Sena en La Guajira puso al servicio 368 paneles solares.

Los modernos sistemas solares fotovoltaicos, instalados en la Sede Industrial y la Sede Comercio y Servicios del Centro Industrial y de Energías Alternativas, cuenta con 368 paneles solares, con una capacidad conjunta de 190,6 kilovatios pico (KWP).

El proyecto, que hace parte de una gran estrategia de ejecución de obras para aumentar la capacidad de generación con energías limpias en diferentes sedes del SENA a nivel nacional, contó con una inversión de $1.296 millones de pesos, y anualmente cubrirá el 58% del consumo energético de las dos sedes en la ciudad de Riohacha.

Alineados a la política pública de transición energética, Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA, afirma que “este proyecto hace parte de la estrategia 25-25 de energías alternativas en el SENA; actualmente el 16% de consumos energéticos a nivel nacional proviene de energías limpias y amigables con el planeta”.

Agrega que “La Guajira tiene las condiciones geográficas y climáticas para convertirse en la gran potencia energética de nuestro país y nosotros estamos llamados a formar el talento humano para
responder a la demanda del sector».

De manera simultánea, se ponen en marcha 16 nuevos sistemas solares ubicados en las regionales Atlántico, Bolívar, Amazonas, Chocó, Magdalena, Cundinamarca, Santander, Tolima, Huila, Valle del Cauca y La Guajira, los cuales evitan la emisión de 531 toneladas de gases contaminantes.


“Este sistema se constituye un gran avance en la generación de energía fotovoltaica con fuentes no convencionales. Con la puesta en marcha, se benefician aproximadamente 8.000 aprendices y colaboradores administrativos de nuestra Regional, estamos protegiendo nuestro planeta y aportando al cambio de matriz energética en La Guajira y en el país”, agrega Linda Tromp Villarreal, directora del SENA en La Guajira.

Cabe destacar que, durante esta administración se han inaugurado 33 plantas solares fotovoltaicas con una inversión cercana a los $30.000 millones, en 15 regionales del país,

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.