Por: Betty Martínez Fajardo.

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, fue el ganador de las elecciones en el departamento de La Guajira, con un total de 162.849 votos, en tanto Rodolfo Hernández, su contrincante alcanzó 85.101 votos.
En una campaña totalmente polarizada, Petro Urrego, se impuso y se convierte en el primer presidente de izquierda y el más votado del país, acompañado de la defensora de derechos humanos y del medio ambiente, Francia Márquez, la primera mujer afrodescendiente en llegar a esa posición.
Simpatizantes del presidente electo, recorrieron varias calles de la ciudad de Riohacha, festejando el triunfo, y esperanzados en que el gobierno que inicia el próximo siete de agosto, realmente logre cumplir con lo prometido que se traduce en educación gratuita, empleo, seguridad alimentaria, acceso al agua potable para una mejor calidad de vida.
En redes sociales lideres políticos, felicitaron a Gustavo Petro por su triunfo que lo lleva como el próximo huésped del Palacio de Nariño.
Alfredo Deluque Zuleta, senador electo, expresó que respeta los designios del pueblo colombiano y la democracia, además que desea que le vaya muy bien al presidente electo Gustavo Petro, pero que desde el Congreso será un vigilante para que se respete la constitución y, las instituciones.
“El equilibrio de poderes debe funcionar de manera perfecta. Yo espero también que los congresistas asumamos un papel importante en esta legislatura y salgamos adelante”, agregó.
Indicó, que está de acuerdo en que trabajen todos unidos, para que el país salga adelante, además que sin lugar a duda apoyará todo lo bueno, pero no dudará ni le temblará la voz para rechazar lo malo.
“Reconocemos el triunfo de Petro, estaremos dentro del Congreso de la República para salvaguardar la democracia, las instituciones, el equilibrio de poder entre todos los colombianos, apoyando lo bueno, rechazando lo que este mal y vamos a lograr que sigan existiendo esas diferencias que deben existir”, puntualizó.
Por su parte, la Senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, expresó en sus redes sociales, “Hoy si que son buenos días. Hoy todas las luchas se encontraron en una victoria. Hoy Colombia va a tener un gobierno de la vida. Si se pudo. Petro presidente. Gracias Colombia”.
En ese mismo sentido, Juan Loreto Gómez, representante a la Cámara, dijo: “Colombia es una democracia sólida, felicitaciones a Gustavo Petro y Francia Márquez, por su triunfo electoral. Es importante superar las profundas divisiones sociales y regionales para lograr la equidad y la paz que requiere nuestro país”.
El exrepresentante a la Cámara, Antenor Durán Carrillo, en sus redes sociales felicitó a Gustavo Petro, por su triunfo como nuevo presidente de Colombia.
“Colombia necesita un buen acuerdo para la reconciliación, la buena política y que se vuelva a recobrar la confianza del ciudadano en las instituciones, en la democracia y en sus dirigentes. Felicitaciones también a quienes salieron a votar en paz en todo el territorio nacional. Que viva Colombia”, dijo.
En tanto, el representante a la Cámara Hugues Lacouture, expresó “Tenemos nuevo presidente, hay muchas cosas en el proyecto de Petro que me gustan, deseo que las lleve a cabo. Le pido, agua potable para todos los municipios de La Guajira, la solución está en la represa del río Ranchería. De los temores no quiero hablar hoy, en el pasado he creído que sucederán cosas que no pasaron, ahora deseo solo ver un país cambiado para prosperar”.
Rafael Humberto Frías, secretario de Planeación del municipio de San Juan, indicó “Cuando alguien gana es porque alguien pierde. Esperamos que en la fiesta democrática colombiana haya ganado el país con el presidente electo Gustavo Petro y haya perdido la pobreza, la violencia, la corrupción y la polarización”.
El excandidato al Senado de la República, Luís Alfonso Colmenares, dijo “Petro, es el presidente, y ahora a acabar con la pugnacidad, bajar los ánimos pendencieros, disponerse a unir al país y seguir para adelante”.
En tanto, el ex presidente del Senado, Amilkar Acosta, puntualizó “Que Dios lo ilumine y le dé sabiduría a Petro presidente. Con su triunfo se reseteó la política colombiana. Se hizo historia: el Caribe tiene su tercer presidente de la República, después de Rafael Núñez y Juan José Nieto. Como lo planteo, en su discurso del pasado jueves, lejos del triunfalismo, a partir de hoy el mismo Petro debe liderar su llamado a concertar el gran acuerdo nacional, para superar el antagonismo y la polarización política que solo daño le pueden acarrear al país”.
Las cifras
Con el cien por ciento de las mesas informados, en el boletín número 14 de la registraduría Nacional, se confirma que Gustavo Petro Urrego, fue el ganador de las elecciones en La Guajira con 162.849 votos, seguido de Rodolfo Hernández, quien obtuvo 85.101 votos.
En el municipio de Albania, el nuevo presidente de Colombia obtuvo 7.318 votos; en Barrancas 9.511; Dibulla 6.283; Distracción 3.096; El Molino 2.361; Fonseca 12.254; Hatonuevo 6.017; La Jagua 1.339; Maicao 30.848; Manaure 8.177; Riohacha 44.571; San Juan del Cesar 8.891; Uribia 11.674; Urumita 3.831 y Villanueva 6.678.
En el único municipio donde perdió Gustavo fue en San Juan del Cesar.
En tanto, Rodolfo Hernández, en el municipio de Albania, obtuvo 1.661 votos; Barrancas 3.002; Dibulla 2.701; Distracción 1.828; El Molino 1.746 votos; Fonseca 4.158; Hatonuevo 1.406; La Jagua 803; Maicao 17.559 votos; Manaure 4.396; Riohacha 22.369; San Juan del Cesar, 9.484; Uribia 7.796; Urumita 1898 y Villanueva con 4.194 votos.
El total de votantes fue de 11. 143 para un porcentaje del 56,80, votos válidos 11.005, en blanco 133, tarjetas no marcadas 6, votos nulos 132, para un total de 50 mesas informadas.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.