Organizaciones académicas y sociales suscriben alianza con el pueblo wayuu para un mejor vivir.

PNUD, Universidad del Rosario y El Dalai Lama Center.

En representación de las comunidades wayuu Harol Uriana, Indira Atencio y David Rodriguez, autoridad ancestral de Irraipa.

Después de más de un año de encuentros, el pueblo Wayuu representando en autoridades ancestrales, tradicionales y lideres sociales logró firmar una alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad del Rosario y el Dalai Lama Center, en el marco de un diálogo intercultural a través del Pacto por la Yanama.

La alianza tiene como objetivo la implementación de un ecosistema/laboratorio de innovación social basado en los derechos consuetudinarios del pueblo Wayuu y en una gobernanza multi-actor que soportada en valores y aprovechando el uso de las últimas innovaciones disponibles, mejore el buen vivir (anna aainn) de dos comunidades del pueblo Wayuu.

David Rodriguez, autoridad ancestral de Irraipa.

David Rodríguez, autoridad ancestral de Irraipia, y quien participó de la firma de la alianza, expresó que debe fortalecerse el tema de la verdad por encima de todo, de la sinceridad, del diálogo para poder conversar de forma clara y directa para articular acciones en beneficio del buen vivir del pueblo wayuu en su territorio.

David Rodríguez, autoridad tradicional, Indira Atencio y Harold Uriana, fueron los encargados de firmar la alianza en la sede de la universidad del Rosario, en la ciudad de Bogotá.

La alianza, busca el fortalecimiento de las comunidades para el gobierno propio y el diálogo intercultural, fortalecimiento institucional y de las empresas en liderazgo basado en valores y diálogo intercultural.

Además de escenarios de diálogo multiactor en el marco del ecosistema de innovación social, además de implementar iniciativas innovadoras multiactor con impacto en el DHS.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.