
Después de permanecer en el cargo durante 1.325 días, como Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, renunció Jonathan Malagón, por temas estrictamente personales, como acompañar a su esposa Nataly, en su embarazo y esperar el nacimiento de su hijo José Gabriel, además también para dedicarse a la docencia.
“Durante estos 1.325 días de ejercicio de Gobierno, alcanzamos cosas que muchos tildaban de imposibles. Logramos que Colombia se consolidara como el país del hemisferio donde más se compran casas per cápita, alcanzando cifras históricas en el sector, donde en promedio cada dos minutos y
medio un colombiano puede cumplir el sueño de tener vivienda propia”, afirmó.
El hoy exministro Jonathan Malagón, expresó que en el tema de agua potable, lograron que más de 2,5 millones de colombianos accedieran al preciado líquido por primera vez.
“Esto significa que en promedio cada 45 segundos un colombiano es conectado al servicio. Esto ha sido gracias a que se han terminado más de 315 proyectos de agua potable y saneamiento básico que mejoraron las condiciones de habitabilidad y dignidad de millones de personas en Colombia”, dijo.
En ese sentido, el presidente de la República, Iván Duque Marquez, anunció que la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, asumirá en calidad de encargada el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, al tiempo que expresó al Ministro saliente, “Y le quiero agradecer su compromiso con nuestro país, los logros que ha desarrollado, impulsando las mayores ventas históricas de vivienda, logrando una ampliación de la tierra urbanizable en nuestro país, logrando más de 600 mil mejoramientos de vivienda».
“(…) una figura promisoria que ahora estará en una de las universidades más prestigiosas del mundo, enseñando toda esta política de desarrollo urbano que se ha aplicado en nuestro país”, agregó el mandatario de los colombianos.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.