Corpoguajira investiga aparición de peces muertos en la desembocadura del río Ranchería

Ante la aparición de mas de un centenar de peces muertos en la desembocadura del río Ranchería (Distrito de Riohacha), funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, iniciaron las labores de investigación pertinentes para determinar las causas que originaron este fenómeno.
Conforme a lo explicado por Jaicker Gómez Sierra, coordinador del Laboratorio Ambiental de Corpoguajira, se realizó un recorrido en la zona afectada, se efectuaron entrevistas a pescadores y moradores del sector y se practicaron estudios de la calidad del cuerpo de agua y la recolección de muestras de los peces muertos.
El funcionario reveló que “hasta el momento la hipótesis que más cobra fuerza está relacionada con la excesiva contaminación del río, situación que ha ocasionado que los sólidos derivados de la actividad humana se vayan depositando en este sector, lo cual ha provocado que en las noches el fitoplancton consuma el oxígeno del agua, ocasionando la muerte de peces de bajo tamaño”.

Adicionalmente indicó que se tomaron muestras de los peces muertos, las cuales serán remitidas al laboratorio de calidad ambiental de Invemar, para la realización de pruebas patológicas que permitan establecer con exactitud las causas que originaron el hecho.
Por su parte, Marcela Saavedra, bióloga del Grupo Marinocostero de Corpoguajira, indicó que “a raíz de este fenómeno, una gran cantidad de aves que habitan en el sector, se alimentarán de estos peces”.

Finalmente, la autoridad ambiental confirmó que se seguirán realizando monitoreos en ese sector del río Ranchería, así como en su parte alta para comparar la calidad del agua en diferentes puntos.

En los próximos días se estima conocer un informe técnico con los detalles que provocaron la mortandad de los peces, que en su mayoría fueron identificados como bagres, lisas y lebranches.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.