
La cineasta wayuu Elizabeth Pirela, directora del cortometraje «El Silencio de las semillas», que relata la historia de una mujer wayuu que por la pandemia se ve obligada a regresar a su territorio materno en la Alta Guajira, en Colombia, fue seleccionada oficial de la 61° edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, que se realizará del 16 al 21 de marzo.
En el cortometraje se muestra como el exilio se convierte en un viaje auto reflexivo de la mujer wayuu que se encuentra con los saberes propios, y luego con sus muertos y los espíritus cercanos.
“Contar con ‘El silencio de las semillas’ en nuestra programación será muy enriquecedor para el contenido del festival, y para la película, una excelente plataforma para dar a conocer su contenido en Iberoamérica y el mundo, a través del contacto con una audiencia cosmopolita e internacional”, sostuvo el Festival en comunicación dirigida a la directora.
Su directora, Elizabeth Pírela, es una mujer wayuu colombo venezolana. Magister en Literatura de la Universidad del Zulia- Venezuela y Master en Escritura de Guiones para Cine y televisión en la Escuela de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Varios de sus cortometrajes han sido selección oficial en festivales de cine en Europa y traducida a otros idiomas.
El guion estuvo a cargo de Miguel Ángel López Hernández, fotografía y montaje por Henry Ramírez y la música por Henry Pimienta., producido por el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira con el apoyo de la Gobernación de La Guajira.
“Esto es una muestra de la creatividad, la experiencia y todo el potencial que tenemos para producir cine de alta calidad. Llegar a estos escenarios pondrá a La Guajira en el mapa internacional de los mejores creadores de cine, gracias al trabajo incansable de su directora y el de esta entidad”, destacó el gerente del Fondo Mixto, Fredy González Zubiría.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.