Ministro de Vivienda, entregó oficialmente las competencias de agua potable a La Guajira.

La administración departamental de La Guajira, recuperó las competencias del sector de agua potable y saneamiento básico, luego de cumplir con los indicadores establecidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, debido a la intervención por parte del gobierno nacional en febrero de 2017.

En un evento especial, en la ciudad de Riohacha, el ministro Jonathan Malagón, entregó las competencias al gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón.

“No es un trámite cualquiera, no es simplemente un papeleo, no es un tema burocrático, es un nuevo comienzo para el departamento desde el punto de vista institucional”, dijo.

Puntualizó que la situación hoy para La Guajira es diferente en tres dimensiones, inicialmente en término de proyectos. “Estamos hablando de una institucionalidad que pasa por una fábrica de proyectos, un plan departamental de agua es tan bueno como bueno sean sus proyectos.

Además que se mejoraron los indicadores, y se recuperó la institucionalidad.

Por su parte, el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, recordó, que hace cinco años en febrero del 2017,  el gobierno nacional intervino cuatro sectores salud, educación, alimentación escolar y agua potable, en una época oscura donde el departamento estaba sumido en la inestabilidad producto de la ingobernabilidad,  enfrascado  además en problemas de escándalos de corrupción, con una incapacidad institucional para cumplir  con las normas y los estándares en cada uno de esos sectores.

Puntualizó, que con la devolución de la competencia del agua potable, el departamento demuestra que si se pueden hacer las cosas como corresponde en cumplimiento de la ley.

“Cualquier esfuerzo que se haga en agua potable vale la pena,  de la cobertura inicial del 4% hoy se está en el 6%, con los cálculos que hace el Ministerio se podrá llegar al 60% a finales de diciembre, con  todas esas obras que están en construcción y las que están dejando en contratación”, manifestó.

En ese mismo sentido, el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, manifestó que aún hay  un largo camino por recorrer y,  para eso están las inversiones que está dejando la administración temporal y muchos proyectos para culminar.

 “Estamos todos los guajiros diciéndole a este país que hemos demostrado que si podemos hacer las cosas, que  si hay aquí un equipo de gente guajira que ha estado en la disposición y en la capacidad de poner a este departamento en una normalidad administrativa”, agregó.

Manifestó, que se  llega el fin de toda la intervención del gobierno nacional, pero se debe ser responsables, porque no es un camino fácil, y por eso se creó la empresa departamental de servicios públicos,  para evitar que la plata del plan departamental no llegue a la gobernación y sea sujeta a los vaivenes de los gobernadores de turno,  sino  a una empresa completamente técnica para que tenga el manejo y la competencia de las inversiones en el territorio.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.