Comunidad wayuu sigue con su protesta en la Secretaría de Asuntos Indígenas en Uribia.

La no actualización de la base de datos de la población indígena de la comunidad de Wuinkualu del corregimiento de Uru, por parte del Ministerio del Interior, es una de las causas para que la comunidad continué con la toma de la Secretaría de Asuntos Indígenas.

Jorge González, uno de los voceros, explicó que la última actualización fue en el año 2016, lo que no permitió que un joven indígena continuará con sus estudios universitarios.

«En la universidad el negaron ese derecho como indígena porque su documento de identidad es su cedula de ciudadanía y aparece en el listado de MinInterior registrado con tarjeta de identidad», dijo.

Además, alertó sobre la suplantación de la autoridad tradicional, y el mal manejo de los recursos de los resguardos puesto que desde el 2021 la comunidad no los está manejando.

Precisó, que han agotado varias instancias acudiendo a derechos de petición y tutelas, sin ninguna respuesta por parte del alcalde, Bonifacio Henríquez, lo que los llevó a la protesta pacifica.

Dijo, que permanecerán con la toma de la Secretaría de Asuntos indígenas hasta lograr poder reunirse con el mandatario y con una comisión del Ministerio del Interior.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.