Los líos del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Riohacha.

Por: Betty Martínez Fajardo.

Cesión, incumplimiento o  liquidación del contrato plantean las partes.

Sede alcaldía del Distrito de Riohacha. Foto: Betty Martínez Fajardo.

Después de dos años de la firma del contrato para la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Riohacha, que se suscribió en diciembre del 2019 entre la administración y la Unión Temporal “Riohacha Moderna”, por un valor de mil 596 millones de pesos, aun la ciudad no cuenta con esa herramienta clave para su desarrollo social y económico.

En la mesa técnica que se realizó, los supervisores del contrato, la directora de Urbanismo, Natalia Romero, y Néstor Gómez, consultor externo, informaron que la documentación entregada por la Unión Temporal no cumple con las normas técnicas y jurídicas que se establecieron dentro del contrato para que se diera cabal cumplimiento a la consultoría.

El representante legal de la «Unión Temporal», se excusó de asistir por temas de salud, sin embargo, se conoció que estará presentándose a la Procuraduría Regional de La Guajira, este 15 de febrero, para solicitar una audiencia preliminar de la liquidación del contrato.

En tanto, el Jefe de Contratación del Distrito de Riohacha, expresó que no se estará reanudando el contrato, cuya fecha de suspensión vence este 15 de febrero, para lograr inicialmente conciliar el incumplimiento del contrato o una cesión del mismo.

Al contratista, solo se le ha girado el anticipo del valor del contrato cuyo monto es de mil 596 millones de pesos.

El concejal Charles Aguilar, quien alertó sobre el tema mostró su preocupación pues de no darse una salida pasaran cuatro o cinco años más, para que el Distrito cuente con su Plan de Ordenamiento Territorial.

El informe

En el informe del equipo supervisor a los nueve productos entregados por la Unión Temporal “Riohacha Ordenada”, se indica que la documentación entregada, no cumple con las normas técnicas y jurídicas que se establecieron dentro del contrato para que se diera cabal cumplimiento a la consultoría.

Fadner Fonseca, secretario de Planeación de Riohacha.

El secretario de Planeación del Distrito de Riohacha, Fadner Fonseca, explicó que la dilatación del contratista durante la ejecución del contrato llevó a que la alcaldía revisara a última hora lo que pudo haber revisado hace mucho tiempo.

Puntualizó que la información siempre fue entregaba de manera parcial, por la Unión Temporal lo que no permitía al Distrito hacer una revisión completa.

“No estamos conformes, por eso le explicamos por qué no está cumpliendo, pero como agotó todo el tiempo disponible ahora no va a tener tiempo para hacer corrección de esas observaciones o subsanar lo que le corresponda”, puntualizó.

En ese mismo sentido, el secretario de Planeación del Distrito de Riohacha, Fadner Fonseca, agregó que se le está buscando una salida salomónica al tema para que sea la ciudad la que gane en ese proceso

Se supo que el Ministerio de Vivienda, como órgano asesor de la administración, también ha mostrado sus reparos sobre los resultados de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento del Distrito de Riohacha.

Cabe recordar,  que la administración Distrital, solo ha cancelado el cincuenta por ciento del anticipo, toda vez que el contratista no volvió a pasar más cuentas sobre el proyecto porque nunca pudo cumplir con las observaciones que se le hacía en los informes de cobro parcial que presentaba.

Las dificultades.

Charles Aguilar, concejal de Riohacha.

El contrato tuvo cuatro suspensiones, la última fue en diciembre del año 2021, lo que ha generó la alerta por parte del concejal, Charles Aguilar, quien solicitó a la mesa directiva del concejo, convocar a la mesa técnica que se realizó con las partes.

El concejal Charles Aguilar, reiteró que el tema es bastante delicado. “Fue contratado el estudio del plan de ordenamiento territorial, para ser entregado en diez meses, el contrato se ha suspendido cuatro veces, la última en noviembre del 2021 que termina esta semana”, dijo.

Agregó, que el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial, es un actor activo al seguimiento que se la hace al contrato de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial

Precisó, que el Ministerio de las TICS, está solicitando se incluya un capítulo aparte en el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Riohacha.

La revisión y ajuste del POT es “Es un procedimiento de carácter técnico, participativo y jurídico establecido por la Ley 388 de 1997 y sus decretos reglamentarios, con el fin principal de actualizar, modificar o ajustar sus contenidos y normas de manera que se asegure la construcción efectiva del modelo territorial adoptado por el municipio”.

Si al finalizar la vigencia de largo plazo no se ha adoptado la revisión general del POT, seguirá vigente el ya adoptado.

Alberto Alvararo, consultor.

Unión Temporal

La Unión Temporal advirtió que entregaron el documento final de la totalidad del producto de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, en noviembre del año pasado.

El representante legal de la firma, Alberto Alvarado, contó que la última suspensión al contrato fue solicitada por la propia administración Distrital, para analizar los nueve productos entregados y hacer llegar sus observaciones.

“Nosotros entregamos en noviembre, era bastante trabajo, y la administración distrital consideró conveniente que como ya estaba próximo a vencerse el contrato no tenían el suficiente tiempo para revisar lo entregado y optaron por solicitar la suspensión del contrato, la Unión Temporal no vio ninguna objeción a la solicitud”, dijo.

Precisó, que las suspensiones no fueron a solicitud del contratista. La primera la solicitó la administración para revisar lo pre y lo contratado, para conocer el proceso; la segunda fue en el marzo del 2020 por razones de la pandemia, reiniciaron en agosto y nuevamente se suspendió el año pasado, se reinició y se entregó la totalidad de lo contratado.

Expresó, que el contrato suscrito con la administración fue para la revisión general del actual Plan de Ordenamiento Territorial, gracias al concurso abierto por parte de la administración en junio del 2019 que terminó en el mes de diciembre con la firma del contrato.

La Unión Temporal Riohacha Ordenada, la conforman un grupo de profesionales de diferentes áreas, representado legalmente por Alberto Alvarado.

Los productos entregados fueron nueve documentos así: estudio de Gestión del Riesgo, las memorias de participación ciudadana, diagnóstico de todas las dimensiones que debe contener el POT y que establece la ley, la memoria de justificación legal, la formulación total de POT, el documento técnico de soporte, el programa de ejecución, el resumen ejecutivo, el programa de ejecución y el proyecto de acuerdo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.