Alcalde de Riohacha aplazó carnavales 2022 para el mes de marzo.

Los carnavales del Distrito de Riohacha, fueron aplazados para el mes de marzo por el aumento de los casos de Covid 19, confirmó el alcalde José Ramiro Bermúdez, luego de una reunión con el comite organizador de las fiestas.

Se determinó que las actividades correspondientes al precarnaval, iniciarán el 4 de marzo, en tanto del 7 al 10 de marzo se llevará a cabo la fería de emprendimiento, cultural y tradición.

En días pasados la Administración Distrital había anunciado que los eventos correspondientes al Carnaval de Riohacha se estarían realizando del 18 de febrero al 01 de marzo de 2022. No obstante, se realizó la advertencia que estas determinaciones podrían cambiar si la situación sanitaria de la ciudad desmejoraba, y, en efecto, después de vigilar la curva de contagios por Covid-19 y el índice de resiliencia epidemiológica, así como el porcentaje de ocupación hospitalaria, se determinó que lo más conveniente era realizar los eventos de precarnaval y carnaval a partir del 04 de marzo.

Adicionalmente, dada la coyuntura se contó con la participación de la Secretaria de Salud, Viviana Flores, quien emitió los conceptos en el tema sanitario, sobre los cuales se tomó la decisión de no realizar ninguna actividad de carnaval durante el mes de febrero.

“Este año como administración Distrital tenemos toda la disposición y voluntad para mantener viva la tradición del Carnaval de Riohacha, sin embargo, nuestro alcalde José Ramiro Bermúdez ha sido enfático en que ante todo prime la vida y la salud de los riohacheros, es por esto que se ha decidido realizar el Carnaval de Riohacha del 18 al 25 de marzo, y realizar durante los días previos eventos que promuevan el emprendimiento, la cultura y la tradición, que es el nuevo enfoque que desde este gobierno le queremos dar al Carnaval, dentro de estos eventos estaremos realizando del 07 al 10 de marzo una feria de emprendimiento, cultura y tradición que llevará por nombre CarnavalArt Riohacha 2022”, expresó, Nicolás Lubo Matallana, director de Cultura del Distrito.

De igual forma, durante los días de celebración y en cada uno de los eventos previos y de Carnaval se vigilará el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, tales como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y la exigencia del carnet con los esquemas de vacunación completos.

Jadys Móvil Laguna, reinca central del carnaval 2020.

En ese mismo sentido, el alcalde volvió a llamar a la comunidad para disfrutar de las actividades culturales que ofrecen las organizaciones hacedoras del carnaval, de manera ordenada, y sin olvidar los protocolos de bioseguridad.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.