Jueza acumula tutelas y ordena que siga el proceso de elecciones atípicas en Manaure.

la Jueza Primero Penal del Circuito de Riohacha, Nayke Yanina Pimienta Reverol, decidió acumular las tutelas donde solicitan la suspensión de las elecciones atipicas en el municipio de Manaure, al tiempo que determinó que se continue con el proceso previsto para este 30 de enero.

Las acciones de tutela fueron presentadas inicialmente por Delca Florez, Nelson Aguilar, Juan David Ariza, y una última por José Paz Durán, contra la gobernación de La Guajira y la Registraduría Nacional de Estado Civil.

En el documento precisa la Juez que “en atención a que una vez revisado los plurimencionados expedientes, se constata que los titulares de Despacho previo a remitirlos, no se pronunciaron a cerca de las medidas provisionales solicitadas por los actores en sus escritos de tutela, este Juzgado procederá a realizarlo bajo los mismos términos de la inicial, es decir, se negará la misma por no configurarse el requisito de la inmediatez entre la firmeza de los actos y la presentación de este trámite tutelar, y no demostrar la urgencia de la misma para evitar la ocurrencia de un perjuicio irremediable que le impida esperar la resolución de fondo del asunto, toda vez que las decisiones que se pretende invalidar es del mes de octubre del año inmediatamente anterior (2021), es decir, rige hace tres meses, por lo tanto no se accederá a la misma”.

Al tiempo, negó la solicitud de cambio de competencia realizada por el abogado Carlos Andrés Urbina Morales, quien pidió al despacho judicial apartarse del conocimiento de la acción de tutela de la referencia por ser competencia de la Sala Penal del Consejo de Estado toda vez que se pone de presente una decisión del Tribunal Contencioso Administrativo y de la Sección Tercera del Consejo de Estado, porque carece de sustento jurídico y jurisprudencial.

Solicitó, además se informe a la Oficina Judicial de Reparto sobre la decisión de acumulación adoptada, para efectos de contabilizar los expedientes a cargo del despacho, y con el fin de que se mantenga una distribución equitativa de procesos entre los diferentes despachos judiciales, adoptando las medidas pertinentes.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.