
A través de la resolución 00001897 de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social, asignó $73.592.318.126.0 a La Guajira, destinados a la cofinanciación de las atenciones de urgencia prestadas a la población migrante.
Además a través de la resolución 00001832 de 2021, la transferirá al departamento de La Guajira, $ 3.626.641.000, por concepto de asignación de recursos del proyecto de inversión Fortalecimiento de la atención en salud de la población migrante no asegurada nacional.
El Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, expresó que luego de varios meses de reclamaciones ante el Ministerio de Salud, por fin se logró la asignación de los más de 77 mil millones de pesos, que se transferirán a los hospitales, clinicas y las IPS privadas y mixtas para el pago del servicio de atención a la población migrante.
Precisó, que aún faltan más recursos para que el gobierno nacional logré ponerse a paz y salvo con todas las instituciones de salud, que siguen brindando atención a los migrantes, a pesar de sus dificultades económicas.
«Hemos logrado la mayor asignación de recursos para pago a hospitales por la atención en salud de la población migrante. Más de 77 mil millones de pesos fueron aprobados por el Ministerio para subsanar las dificultades que esta deuda causaba a la prestación del servicio», expresó Roys Garzón en sus redes sociales.
En los considerandos del Ministerio de Salud y Protección Social, establecidos en la resolución 00001897, se indica que para financiar las atenciones de urgencia que se brindan a los migrantes de países fronterizos, que a la fecha no han regularizado su permanencia en el país, para lo cual se creó una fuente de recursos complementarios , sin perjuicio de las competencias propias de las entidades territoriales.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.