
El Consejo de Estado dejó en firme la elección de Nemesio Roys Garzón, como gobernador de La Guajira, al negar las pretensiones de los magistrados de la sección quinta, y del conjuez José Rodrigo Vargas, quienes impugnaron el fallo de tutela de la sección segunda que le permitió regresar al cargo.
En el fallo se advirtió a la comunidad que la interpretación de la providencia sobre la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo respecto de candidatos de coalición, tendrá aplicación a partir de las próximas elecciones.
Se remitió copia de la sentencia a la sección segunda, subsección A del Consejo de Estado, en aras de acreditar el cumplimiento del fallo de tutela del 9 de septiembre del año en curso que amparó los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad, y acceso a la administración de justicia, así como del principio de confianza legítima de Nemesio Roys Garzón, lo que le permitió regresar al cargo, dejando sin efectó el fallo de la sección quinta que anuló su elección.
Con esta nueva decisión del Consejo de Estado, se fortalece la institucionalidad y le permite al gobernador manejar los destinos de La Guajira con tranquilidad pero con un mayor compromiso para darle cumplimiento al Plan de Desarrollo 2020-2023.
Además de la urgente necesidad de reorientar el gobierno, y de una mayor exigencia a los secretarios del despacho para empezar a mostrar la ejecución de las obras macros que se han anunciado como la construcción de la marina y el malecón en la ciudad de Riohacha.
Otro de los temas, que debe merecer especial atención del gobierno departamental tiene que ver con la protección a los niños wayuu, para evitar que sigan muriendo por factores asociados a la desnutrición, y que se encuentra contemplado en el sentencia T-302 de 2017.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.