Por: Miller Choles
Politólogo

El 2021 ha significado una importante mejora en las cifras en materia de mercado laboral para el país. Luego de conocer tasas de desempleo sin precedentes en el año de 2020, en el presente año, Colombia ha mantenido una tendencia a la baja en todos los indicadores sobre empleo.
Para el mes de junio de 2021 la tasa de desempleo nacional fue de 14,2%, significando una reducción de 2,9 puntos en comparación con la de enero de 2021.
Asimismo, de acuerdo con los últimos datos revelados por el DANE sobre mercado laboral juvenil, según sexo e informalidad, estas tres subdivisiones también mostraron un mejor desempeño entre el primer trimestre móvil del año y el de abril – junio de 2021. La tasa de desempleo para las mujeres y los jóvenes se redujo en 1,8 puntos y 0,6 puntos, respectivamente, contrastando los periodos de enero – marzo y abril – junio de 2021.
De igual forma, el porcentaje de ocupados informales bajó 0,5 puntos en ese mismo intervalo. Estas son buenas noticias para la economía nacional y el bienestar de una población que ha sufrido, con más intensidad, las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19.
La tendencia a la mejoría que experimentaba los indicadores a nivel nacional en el 2021, no se replicaba en el Distrito de Riohacha, el cual había ocupado tres periodos del año como la ciudad con mayor desempleo.
Sin embargo, en el último trimestre móvil (abril – junio de 2021) la situación ha variado positivamente si se compara con los datos de principios de año (enero – marzo de 2021).
La tasa de desempleo para los jóvenes se redujo en 4,7 puntos, la de mujeres en 7,4 puntos y la proporción de informalidad bajó en 0,9 puntos.
En plata blanca esto significa que 1.222 jóvenes y 3.357 mujeres han logrado conseguir empleo y que 1.694 personas salieron de la informalidad.

Además, Riohacha ya no aparece en el mapa como la ciudad con peor desempeño. El mayor desempleo juvenil lo tiene Florencia, el peor indicador de desempleo femenino lo exhibe Quibdó y la urbe con mayor nivel de informalidad es Cúcuta.

Ya se había mencionado en este espacio que la reactivación económica en el distrito estaba siendo liderada por las actividades artísticas, el comercio y el sector de las comunicaciones. Concentrándose la mayor generación de empleo en las áreas relacionadas con la “economía naranja”.
En este último trimestre se han incrementado los eventos en vivo, la producción audiovisual y se ha consolidado el
crecimiento de establecimientos comerciales.

Llama también la atención el incremento de pasajeros por vía aérea que tienen como destino la ciudad de Riohacha. Según datos de la Aeronáutica Civil, en junio de 2021, arribaron al distrito 9.539 personas, significando una variación del 41,2% frente al mes de mayo de 2021. En lo corrido del año 2021, han llegado 46.773 pasajeros, una cifra superior en un 67,8% para el mismo periodo de 2020.
Lo anterior permite intuir que el turismo está jugando también un rol preponderante en la dinamización de la economía del distrito y en la generación de nuevos puestos de trabajo.

El reto ahora es el de mantener una reducción sostenible del desempleo en la capital de La Guajira que permita la reactivación económica, pero a su vez el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y las medidas de autocuidado.
Esto debe unirse a la profundización de la vacunación en el departamento, teniendo en cuenta que una mayor apertura puede significar la llegada de nuevas variantes del coronavirus más contagiosas y potencialmente más mortales.
Por ese motivo, es necesario que se mantenga una cuidadosa vigilancia de la situación epidemiológica del distrito.
También se debe tener en cuenta que todavía no hemos logrado bajar los indicadores a los niveles de pre-pandemia, y que estos para antes de la crisis sanitaria de 2020 ya eran bastante preocupantes.
Por lo que las medidas estructurales siguen siendo necesarias. Sin embargo, es positivo que el distrito de Riohacha siga acumulando buenas noticias en materia de mercado laboral.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.