Jóvenes siguen en huelga de hambre en Riohacha.

Se propuso díalogo social al gobierno nacional en audiencia pública

Los nueve jóvenes que iniciaron hace 15 días una huelga de hambre, siguen en su protesta, a pesar de una audiencia pública que presidió en el parque Simón Bolivar, el senador Antonio Sanguino, Copresidente de la Comisión de Paz del Senado de la República.

En el desarrollo del evento, el Senador propuso un diálogo social al gobierno nacional como respuesta a los jóvenes, quienes reclaman la solución a problemas estructurales de La Guajira, como la falta de agua, la muerte de niños por desnutrición, el montaje de grandes proyectos como los de energía eólica que no se socializan adecuadamente con la comunidad.

“Esperamos desde la Comisión de Paz, que al final podamos establecer con la mediación de la Defensoría del Pueblo, de la Procuraduría, de organismos internacionales un mecanismo de diálogo con el gobierno nacional”, expresó, el Senador Antonio Sanguino, en el desarrollo de la audiencia.

Agregó que no es explicable que en medio de la circunstancia en que nueve jóvenes están exponiendo su salud y su vida, se muestra una absoluta displicencia y una ausencia de atención por parte del gobierno nacional.

“Es entender lo que está viviendo el país, el estallido social que acabamos de vivir y esta expresión de protesta social legitima que nos han planteado los jóvenes, que es un campanazo de alerta y que es un llamado de atención a todos nosotros incluyéndonos nosotros también desde el Congreso de la República”, dijo.

Por su parte, los jóvenes reiteraron su decisión de seguir en la huelga de hambre, a pesar de algunos malestares de salud.

«Este hecho se constituye como un predente histórico no solo en el departamento sino en el país, estamos luchando por dignificar las condiciones de vida del pueblo guajiro, de los derechos que han sido vulnerados a los guajiros, estos días de resistencia nos han demostrado que el inconformismo ciudadano se ha convertido en el despertar de una conciencia social», expresó Yarley Molina, una de las dos jóvenes que participa de la protesta.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.