
Una mujer y dos hombres conforman el grupo de candidatos a la alcaldía del municipio de Fonseca, en el marco de las elecciones atípicas que se realizará este primero de agosto.
Gala Martínez Acosta, avalada por el partido Cambio Radical, Manuel Torres Blanchar, del partido Conservador y Orangel Romero Ortega, por el partido liberal, conforman el grupo de profesionales que vienen trabajando para lograr que los electores se acerquen a las urnas a ejercer el derecho al voto.
En el desarrollo de la contienda electoral, se conoció de una decisión de la sección primera del Consejo de Estado, que admitió una impugnación del fallo de nulidad de la credencial de Hamilton García, donde sus apoderados solicitaron que se anulara todo lo actuado por el Tribunal Contencioso Administrativo.
Sin embargo, algunas juristas consideran que el proceso electoral puede seguir su marcha, sin mayores inconvenientes.
Sobre una posible inhabilidad del candidato, del partido Conservador, Manuel Torres, por doble militancia, fue consultado el ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, Joaquín José Vives, quien explicó que los grupos significativos de ciudadanos son unos mecanismos alternativos para postular candidatos a elecciones por fuera de los partidos políticos, es decir agotan su objeto tan pronto pasa la elección, no tienen vocación de permanencia , no sirven para postular un candidato en la siguiente elección.
«Para esta elección es un grupo que no existe, esto lo dejo claro el Consejo de Estado en el caso de la ex congresista Flora Perdomo, en sentencia del 11 de octubre de 2018, cuando la representante fue elegida por el grupo significativo de ciudadanos «Por un Huila Mejor» en el 2014, y en el 2018 siendo representante por ese grupo, se inscribió por el partido liberal, la demandaron por doble militancia y el Consejo de Estado, dejó claro que el grupo significativo por el que se postuló tenía una vigencia limitada, por lo que no hay lugar a hablar de doble militancia en este caso», explicó.
Agregó, que analizada la situación, no existe duda alguna de que la candidatura de Manuel Torres Blanchar
es legítima, y que sus electores pueden acompañarlos con absoluta tranquilidad el día de la elección prevista para el próximo 1 de agosto de 2021.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.