
En un comunicado a la opinión pública, los miembros del colegio médico de La Guajira, están solicitando a las autoridades que extremen las medidas para evitar que mas personas se enfermen por el virus del Covid-19.
El Colegio Médico de La Guajira, advierte que la situación es bastante compleja razón por la cual insisten para que a través de la expidición de un decreto se autorice el aislamiento selectivo, el uso del tapabocas y el distanciamiento social, toda vez que las cifras de contagiados por el Covid-19 va en aumento, lo mismo que el número de personas fallecidas.
Reiteraron que el COVID 19 está presente en todo el mundo, y La Guajira no es la excepción, consecuencias de esto es que ocasiona incapacidad laboral en personal productivo y mortalidad en personas que padecen de antecedentes patológicos, además de causar graves consecuencias al personal de la salud, disminuyendo el recurso humano para atención del número de pacientes que pueden verse afectados sino no se toman las medidas efectivas en el cumplimiento de las mismas.
En ese mismo sentido, precisan que en el departamento especificamente en la frontera existe un flujo migratorio no controlado, el cual es generador de contagio y de costos a la frágil infraestructura hospitalaria del departamento, sumado al comportamiento inadecuado de la ciudadanía y el poco control lo cual sería el detonante para que sobrevenga una crisis sanitaria con dimensiones catastróficas.
Advierten que si bien no se ha llegado a un número de ocupación de camas que genere alarmas, no se debe esperar a que eso ocurra para tomar medidas que eviten esa situación.
El comunicado lleva la firma del Presidente del colegio médico de La Guajira, Juan Carlos Freyle, y del Vicepresidente, Salomón Quintero.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.