Por: Betty Martínez Fajardo.

Ministerio de Vivienda aporta 60% de los recursos, el Distrito 40%.
En cada época de invierno las inundaciones por las aguas lluvias causan afectación a gran parte de la población del Distrito de Riohacha, debido a que la ciudad no cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado pluvial.
En la reciente visita del Presidente de la República, Iván Duque Márquez a la ciudad, anunció una inversión de $ 28.250.920 para la construcción de alcantarillado y canal para el drenaje pluvial en diferentes sectores del Distrito de Riohacha, que se estaría ejecutando en 12 meses y cuyo proyecto se encuentra en fase II pre-factibilidad.

La obra será financiada en un 60 por ciento con recursos que aporta el Ministerio de Vivienda, y el 40% restante le corresponde a la Administración Distrital.
De acuerdo a información suministrada por el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Keyder Agustín Freyle Sarmiento, la iniciativa busca mejorar la asignación y producción de los bienes y servicios buscando generar el mayor nivel de bienestar a la población.
El proyecto cobija tres sectores comunales, iniciando por la comuna cinco partiendo de la carrera 15 sobre la calle 26, 27, 28 y 29 entre carreras 15 y 29, hacia los barrios Aeropuerto, Las Tunas, Nazareth y Caribe.
El segundo sector beneficia a una parte de la comuna 4, partiendo de la troncal del Caribe sobre la calle 15 con carrera 29, entre los barrios Majayura, Nuevo Horizonte, Nuevo Faro, Los Deseos, Las Delicias.
Además de parte del sector de la comuna 7, sobre la calle 25 a la 37, entre carreras 15 y 12 comprendiendo los sectores de los barrios Los Olivos y La Loma.
De acuerdo al proyecto, ciento veinte mil habitantes de la ciudad de Riohacha, serán los beneficiados del mismo.

El proyecto
El proyecto fue formulado por un equipo interdisciplinario de la Secretaria de Infraestructura, de Servicios Públicos y de Planeación.
El Secretario de Planeación del Distrito de Riohacha, Fadner Fonseca, indicó que el proyecto se encuentra en estado total de formulación fase tres, es decir cuenta con todos los estudios preliminares, los diseños totalmente estructurado y viabilizado para su ejecución.
“Este proyecto lo trabajamos los profesionales de la ciudad de Riohacha, que es lo que hemos venido aportando desde el Distrito en el sentido de contar con la mano de obra calificada para para formular estas iniciativas, ya que somos nosotros los que conocemos los problemas y las soluciones”, dijo.
En ese mismo sentido, el Secretario de Planeación, Fadner Fonseca, manifestó que el proyecto se encuentra radicado de manera formal y viabilizada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Agregó, que se pensó y se estructuró porque recurrentemente año tras año cada vez que inicia la ola invernal, los mismos puntos en la ciudad de Riohacha son los que están sufriendo por la inundaciones.
Explicó que las inundaciones en el Distrito de Riohacha, son crecientes súbitas que se presentan en algunos sitios puntuales por la ausencia de su sistema de alcantarillado pluvial
“Una infraestructura que como se diseñó y se concibió está prevista para que sea una combinación entre tuberías de alcantarillado pluvial y canales abiertos para la evacuación de las escorrentías superficiales por lluvias y todas las aguas que lleguen a esta infraestructura “, dijo.
Precisó que la infraestructura estará acompañado también de pozos de inspección, de sumideros con rejillas, de box coulvert, para que puedan evacuarse las aguas provenientes de las lluvias.
En ese mismo sentido, el Secretario de Planeación del Distrito de Riohacha, Fadner Fonseca, informó que el proyecto es la segunda fase de una iniciativa macro que se viene trabajando en el Distrito.
“Sabemos que ya en la parte céntrica tiene una parte del alcantarillado pluvial ahora vamos a entrar con las comunas, seis, siete, cinco y cuatro, para solucionar esta problemática en este sector”, puntualizó.
Agregó, que también se ha avanzado en un proyecto que se trabaja con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la empresa ElecNorte, que consiste en una reconexión de los humedales del Distrito como una solución natural y ambiental, para que se pueda hacer la evacuación de las aguas producto de las lluvias que llegan hasta los canales naturales que conectan los humedales de la comuna 10, el 31 de octubre y la laguna salada que conecta con el río Ranchería en la zona del barrio Arriba.

El alcalde
El alcalde del Distrito de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, valoró el trabajo realizado por los profesionales de la administración, y aseguró que realizará todos los esfuerzos para que la obra se construya en su totalidad antes de terminar su período de gobierno.
Agregó, que para la administración Distrital, es importante el apoyo del gobierno nacional para la inversión del proyecto que es del 60%, debido a la crisis económica que enfrenta su gobierno.
“Este es un proyecto importante para la ciudad, y espero poder entregar la obra a la comunidad en un tiempo prudencial”, dijo.
El mandatario destacó también el apoyo que reciben del Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, por el interés que siempre mostró cuando le presentaron el proyecto para su viabilización.
Agregó, que aunando esfuerzos y recursos, finalmente sectores importantes de la ciudad de Riohacha, por fin dejarán de inundarse al ponerse en servicio el sistema de alcantarillado pluvial.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.