Por: Betty Martínez Fajardo
El 13 de octubre de 2018 las familias afectadas fueron trasladadas a la terminal de Transporte. El Presidente Iván Duque, una vez terminó el taller «Construyendo País», se trasladó al puesto de mando unificado.

La historia se repite en el municipio de Uribia. Este medio cubrió las afectaciones que sufrieron cientos de familias la mayoria wayuu, por las inundaciones que se presentaron debido a las fuertes lluvias del pasado 13 de octubre de 2018. Dos años después sucede lo mismo.

Para ese día del 13 de octubre de 2018, en medio de un fuerte aguacero y acompañado del gobernador de ese entonces, Wilmer González, llegó hasta el municipio de Uribia, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a presidir el taller «Construyendo País». La emergencia ya estaba cantada y cientos de familias estaban en medio del agua por el desbordamiento de los arroyos Kutanamana y Chemarrain, quienes fueron evacuadas hasta la terminal de transporte.

En esa oportunidad el presidente de los colombianos, expresó «desde el primer momento en que se presentaron las inundaciones con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se está apoyando al departamento de La Guajira y al municipio d Uribia. Se deja instalado el puesto de mando unificado para que con el apoyo de todas las entidades se trabaje en la contención de las aguas y adicionalmente evacuar a las familias a zonas seguras mientras disminuye el nivel de las inundaciones. Estamos ya con ayudas al municipio y dispondremos de más para las comunidades que lo requieran».

Hoy este mismo medio, reporta la emergencia presentada en Uribia por las inundaciones debido a las constantes lluvias por la temporada de huracanes. Se reporta más de 500 familias damnificadas que fueron evacuadas a la terminal de transporte, sitio que funciona como alberge.
Como hace dos años, el presidente Iván Duque, regresa este viernes 20 de noviembre de 2020, a inspeccionar las afectaciones que está dejando las inundaciones debido a las lluvias que caen en el territorio.

Como hace dos años, se desbordaron también los arroyos Kutanamana y Chemarrain.
Para atender la emergencia, el alcalde Bonifacio Henriquez, declaró la calamidad pública a través del decreto 136 del 17 de noviembre de 2020.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento y la administración municipal de Uribia, se atiende la emergencia, con las mismas características de hace dos años lo que deja al descubierto que nada se ha implementado para evitar que las lluvias sigan causando daño a cientos de familias la mayoria de la etnia wayuu.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.