«Solicitud de Cerrejón de convocar Tribunal de Arbitramento es apresurada»: Sindicato.

Igor Díaz, Presidente de Sintracarbón.

La solicitud de la empresa Cerrejón de convocar a un Tribunal de Arbitramento para lograr firmar la convención colectiva de trabajo, es apresurada, asi lo informó el sindicato en un comunicado a la opinión pública.

En el documento expresan que aún la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CCPSL), está ejerciendo sus buenos oficios, por lo que se espera que el Ministerio haga caso omiso de la solicitud de la empresa hasta que Sintracarbón se pronuncie a través de sus autoridades.

Dicen además que a la petición al MinTrabajo que ya Cerrejón anunció para que se convoque un Tribunal de Arbitramento, le falta entonces que la otra parte, es decir que Sintracarbón, avale o se una a tal petición.

Aclaran que en uso de facultades de ley, la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CCPSL) tuvo a bien intervenir en el proceso huelguístico y planteó la posible conformación de mesas técnicas, paralelas e independientes, para resolver los dos temas en los que existen diferencias, esto es, la negociación propiamente dicha y lo relativo al Turno de la Muerte.

Manifiestan que en ese sentido, en el seno de la reunión, se proyectó una próxima reunión para el próximo miércoles 18 de noviembre, para iniciar las discusiones de las mesas a instancias de la comisión.

Sin embargo, posterior a la reunión, la compañía envió una comunicación a la CCPSL en la cual adelanta unilateralmente la fecha de la reunión para el día 13 de noviembre, a lo cual los representantes del Ministerio de Trabajo y de la CUT manifestaron la imposibilidad de asistir, por cruzarse con otras actividades en sus agendas de trabajo.

En el comunicado, se puntualiza que Sintracarbón ha manifestado desde siempre su disposición al diálogo.

» Eso no es nuevo, ya que a través de este método hemos resuelto 18 procesos de negociación y este no será la excepción. Por lo tanto, siempre privilegiaremos la negociación directa, con o sin mediación, sin perder la dirección del conflicto. Entregar nuestro proceso de negociación y huelga a un Tribunal de Arbitramento, no es precisamente el camino más adecuado, ya que se pierde el manejo de la negociación y habitualmente el tercer árbitro hace causa común con el de la empresa», dicen.

Además, precisan que ese tipo de tribunal, está plagado de formalidades y recursos que hace que su accionar se extienda en el tiempo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.