Corpoguajira aperturó proceso sancionatorio ambiental contra el Distrito de Riohacha e Interaseo.

Luego de que la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, aperturara un proceso sancionatorio ambiental contra el Distrito de Riohacha e INTERASEO,   por el inadecuado manejo y disposición final de residuos en el relleno sanitario se realizó en paralelo un requerimiento de  cumplimiento inmediato para que se  tomen las medidas necesarias que permitan subsanar las afectaciones ambientales derivadas de la operación de la celda transitoria del sitio de disposición de residuos.

Ante la reciente queja de las comunidades Cabritos, Manantial, La Loma y Santa Clara 1 y 2, el Director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, se trasladó hasta el lugar para verificar los daños ambientales manifestados por los pobladores de esta zona. Debido a las evidentes afectaciones  se procedió a hacer un llamado inmediato al Alcalde Distrital a fin de que a través de su operador del sitio de disposición, se adelanten las acciones urgentes que minimicen las causas que le dieron origen a la medida.

El inadecuado vertimiento de lixiviados, formación de botadero a cielo abierto sin impermeabilización y sobre el suelo desnudo, presencia de residuos volantes en las comunidades y la falta de instalación de quemadores para el manejo y control de gases en chimeneas, son algunas de las afectaciones ambientales evidentes que originan el requerimiento de Corpoguajira.

En tanto, el alcalde del Distrito José Ramiro Bermúdez, realizó un recorrido de inspección en las 5 comunidades aledañas a la celda transitoria del sitio de disposición de residuos del Grupo Interaseo, con el propósito de establecer estrategias a corto plazo para subsanar las afectaciones ambientales en la zona y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Como resultado del recorrido, la administración distrital trazará un cronograma y un plan de trabajo, de la mano de la comunidad y de todos los actores involucrados, con las acciones y medidas que permitan mitigar el impacto generado en las comunidades y brindar soluciones estratégicas que beneficien al colectivo social.

El mandatario, explicó que en respuesta al requerimiento de la autoridad ambiental, se realizará una mesa de trabajo con los líderes de las comunidades y a su vez se adelantarán las acciones pertinentes para la construcción del nuevo relleno sanitario.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.