Líderes wayuu alertan sobre casos de Covid-19 en la zona norte extrema de la Alta Guajira.

Líderes indígenas que representan a los nueve corregimientos de la zona norte extrema de la Alta Guajira, alertan sobre varios casos de covid-19 en sus comunidades.

Ismenia Iguarán Cohen,  Consejera Territorial del corregimiento de Puerto Estrella, jurisdicción del municipio de Uribia, explicó que la situación es bastante delicada, razón por la cual solicita la intervención urgente de las autoridades de Salud tanto de la gobernación de La Guajira como de la entidad territorial.

“Ya tenemos conocimiento de contagiados, no tenemos una cifra real, no sabemos cuántas pruebas ha aplicado el hospital de Nazareth, no tenemos reporte ni del hospital ni de la secretaria de Salud de Uribia”, dijo.

La líder social explicó,  que a través de un derecho de petición al director del Hospital de Nazareth, solicitó información sobre la forma como han manejado el tema del Covid-19 en las comunidades indígenas,  a quienes les han aplicado las pruebas y los resultados.

Expresó,  que también se les solicitó acompañamiento para trabajar sobre los protocolos de bioseguridad que se debe implementar en las comunidades para evitar el contagio.

Puntualizó, que son 56 mil habitantes debidamente censados los que habitan en los 9 corregimientos de la zona citada, quienes hoy alertan sobre los casos de Covid-19.

Recordó que en los primeros meses de la pandemia debido al aislamiento preventivo,  padecieron por la falta de agua y alimentos, sin lograr que se cumplieran los compromisos en un cien por ciento por parte del gobierno nacional, departamental y el municipio de Uribia.

 “El gobierno departamental que empiece a activar las alarmas, somos población vulnerable y estamos en riesgo muy alto con este nuevo brote que se está presentando en el territorio”, dijo.

Puntualizó, que la responsabilidad es del estado colombiano y de las entidades de salud.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.