
Los Ministerios del Trabajo, y de Minas y Energía, en conjunto con la Gobernación de La Guajira, reiteraron la invitación al Sindicato mayoritario Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón (Sintracarbón) y a la empresa Carbones del Cerrejón para que mediante el diálogo social, se sienten nuevamente a negociar y avanzar en la búsqueda de un posible acuerdo que ponga fin a la huelga laboral iniciada el pasado 31 de agosto.
“El Gobierno Nacional ha venido acompañando este conflicto laboral que
se ha presentado en La Guajira con el Cerrejón. El Ministerio de Trabajo,
con todas sus unidades y funcionarios, ofrece todas las alternativas
posibles para que se inicie un diálogo pronto y se logre solucionar esta
dificultad. Por eso invitamos a las dos partes a que se sienten y logremos
un diálogo social para buscar una solución”, aseguró el Ministro del
Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que
“desde el Gobierno Nacional hacemos un llamado al diálogo como la vía
para encontrar acercamientos que permitan resolver la situación en el
Cerrejón. En este momento, en el que afrontamos un enorme desafío por
el COVID-19, más que nunca debemos trabajar unidos y estar todos del
mismo lado, impulsando las oportunidades de reactivación que representa
el sector minero-energético con empleos que mejoran la calidad de vida
de las familias, e ingresos como las regalías para el desarrollo social y
económico de La Guajira y de todo el país”.

Entre tanto, el Gobernador del departamento, Nemesio Roys, afirmó que
“Desde la Gobernación del departamento de La Guajira, en compañía de
los ministerios de Minas y Energía y del Trabajo, queremos hacerle un
llamado a ambas partes para que puedan sentarse y llegar a un acuerdo
que les represente múltiples beneficios. En estos momentos de pandemia
necesitamos entendimiento para el desarrollo de las familias, de la
empresa y del departamento, que vive de los recursos de las regalías y
que son fundamentales para la reactivación económica de La Guajira”.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.