Cuatro fallecidos por Covid y 65 nuevos casos en La Guajira.

Cuatro personas murieron en La Guajira por Covid-19. De acuerdo a la información el reporte da cuenta de tres personas en Maicao, de 67, 73 y 59 años, y una mujer en Dibulla de 73 años.

A esa situación se suma los 65 nuevos casos confirmados de Covid-19, representados en 53 registros en el municipio de Maicao, de los cuales corresponden a 24 personas de sexo masculino y 29 personas de sexo femenino.

En Riohacha, se confirmaron 4 casos, dos personas de sexo masculino y dos mujeres.

En Uriba se registran 4 casos, dos personas de sexo masculino y dos de sexo femenino.

En San Juan del Cesar se registran 2 casos, dos personas de sexo femenino

Finalmente, en Barrancas y Dibulla se registra un caso.

En relación con el estado de salud 62 personas son asintomáticas y están aisladas en sus residencias y 3 pacientes se encuentran hospitalizados.

A la fecha se han notificado al sistema de vigilancia en salud pública 726 casos para COVID- 19.

Las estadísticas, informan de 448 casos en Maicao, 124 en Riohacha, Uribia 52, Distracción 40, San Juan del Cesar 17, en Barrancas 15, en Fonseca y Dibulla 8 casos en cada localidad, 7 en Albania, Manaure 3 casos, Villanueva 2, y un caso en Hatonuevo y El Molino en cada municipio.

Con corte al 6 de julio, el Laboratorio Departamental de Salud Pública en La Guajira, ha recibido de los diversos prestadores de servicios de salud un total de 3.938 muestras para COVID-19, de las cuales se cuenta con 3.273 resultados.

Todos los municipios, en coordinación con las EPS y con la Administración Temporal del Sector Salud y la Secretaría de Salud de La Guajira, siguen aplicando los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social y del INS, en cuanto a detección, seguimiento y contención de casos, siendo la investigación epidemiológica de campo una de las actividades para la identificación de contactos de todos los casos positivos como medida
de control de la cadena de transmisión.

La información registrada durante un brote epidemiológico por las diversas fuentes es dinámica, es decir, está a sujeta a constantes cambios resultantes de los estudios realizados durante las investigaciones de campo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.