
Gracias al heroico acto de un ciudadano del municipio de Manaure que entregó voluntariamente un individuo de tortuga carey, Eretmochelys imbricata, se pudo regresar a su hábitat el ejemplar que presentaba herida en una de sus aletas y perforaciones en su caparazón producidas por crustáceos.
La tortuga era una hembra adulta de aproximadamente 50 kilogramos y fue sometida a un proceso de valoración y curación para su inmediata liberación dada sus condiciones generales que le daban autonomía.
El trabajo articulado entre comunidad, fuerza pública y la autoridad ambiental da mayores y mejores resultados cada día, logrando recuperar especies en peligro y disminuir su caza y comercialización, siendo este un delito tipificado por la normatividad ambiental colombiana.
La importancia ecológica de la presencia de estas especies en los diferentes ecosistemas ha llevado a ubicarlas en las máximas categorías de amenaza debido a la notable reducción de su población y el deterioro de sus hábitats, lo cual crea un desequilibrio en el territorio marino-costero, afectando los niveles de la cadena trófica.
Especies de tortugas marinas presentes en La Guajira:
· Tortuga verde (Chelonia mydas)
· Tortuga Caguama, Cabezona o Gogo (Caretta caretta)
· Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata)
· Tortuga Canal o Laúd (Dermochelys coriacea)Corpoguajira invita a la comunidad a seguir aumentado la sensibilidad hacia las especies en peligro, informar de la tenencia, caza y venta para promover la conservación y protección de los recursos naturales en especial aquellas especies que se encuentran amenazadas.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.