En La Guajira información desactualizada sobre el coronavirus.

Mientras el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Salud, informa diariamente sobre el comportamiento del coronavirus en Colombia, en La Guajira, la Administración Temporal de Salud, no cumple con ese compromiso que tiene con la ciudadanía, en el entendido que la información es pública.

En los departamentos del país, los gobernadores también entregan información diaria del tema, en La Guajira, por estar la salud intervenida, esa responsabilidad es del Administrador Temporal, Julio Alberto Sáenz Beltran.

En ese sentido, los periodistas están exigiendo a la Administración Temporal, la entrega diaria de datos sobre el comportamiento del coronavirus en el departamento, no solo para informar de manera oportunda, sino para estar atento de como se avanza y determinar si realmente las medidas que se han tomado son las que corresponden para evitar que se propague el virus, teniendo en cuenta que La Guajira es una región fronteriza, con una alta población wayuu que no tiene acceso a agua ni alimentos.

La información es pública, y en razón de ello es importante que los guajiros a través de los diferentes medios de comunicación sepan cuantas pruebas se han aplicado y los resultados en que tiempo se entregan.

De acuerdo al último reporte del siete de abril de este 2020, en La Guajira se han estudiado 149 casos, se han descartado 103 y solo un caso positivo.

En tanto en el país, a fecha de abril 9 se han confirmado 2.223 casos, han fallecido 69 personas y se han recuperado 174.

Por su parte, en el mundo se han confirmado 1.476.819 contagiadas con el Covid-19, de los cuales han muerto 87.816 personas y se han recuperado 344.467.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.