
El Juzgado Primero Administrativo Mixto de Riohacha, dejó sin efectos todas las actuaciones realizadas por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira para la elección de la representante de las comunidades indígenas ante el Consejo directivo, incluido el acto de elección del 7 de noviembre de 2019, a través del cual fue elegida Zoila Brito Inciarte con suplencia de María Alejandro Almazo.
En razón de ello, el director de Corpoguajira, Luís Medina Toro, deberá convocar un nuevo proceso de elección garantizando la diversidad étnica y cultural de los pueblos indígenas asentados en jurisdicción de la entidad.
La decisión obedece a una acción de tutela interpuesta por la señora Cecilia Acosta Pimienta, José Miguel Fernández, promovida por Irama Móvil Gámez, en contra de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.
La Juez Ceilis Yeleg Riveira Rodríguez, ordenó que la elección se debe realizar con enfoque diferencial implementando las medidas para facilitar el derecho al voto de los miembros de las comunidades indígenas que no hablan castellano.
En ese sentido, el acto de convocatoria, así como las demás actuaciones que se den durante el desarrollo del proceso se harán utilizando como canal de comunicación, además del castellano las lenguas nativas del pueblo wayuu, Wiwas, Arhuacos, Kogui y Kankuamos, asegurando su difusión a través de textos impresos, documentos de audio o audiovisuales y otros medios disponibles que les permita comprender y hacerse comprender en sus propias lenguas durante el proceso de elección.
En el documento se indica también que “el hecho que se exija la inscripción previa de las comunidades indígenas ante la entidad responsable del proceso de elección, como requisito para participar con voz y voto, lo cual según lo afirmado por los accionantes nunca antes se había requerido, no significa indefectiblemente que dicha decisión constituya una restricción o vulneración indebida del derecho al sufragio que tienen estas comunidades, antes por el contrario, el no haberlo hecho con anterioridad constituía una pretermisión de los requisitos exigidos en el ordenamiento jurídico, garantizando así la legalidad de la elección, medida correctiva que dicho sea de paso fue adoptada por el director de Corpoguajira como consecuencia de las recomendaciones realizadas por el señor agente del Ministerio Público Procurador 12 Judicial, Agrario y Ambiental, en reunión de concertación realizada el 16 de septiembre de 2019 en presencia de autoridades y miembros de comunidades indígenas, así como de otras autoridades policiales, civiles y administrativas garantes del proceso”.
El director

Luis Medina Toro, director de la Corporación Autonóma Regional de La Guajira, Corpoguajira, indicó que acatará el fallo del Juzgado Primero Administrativo Mixto de Riohacha, para promover la nueva elección del representante de las comunidades indígenas ante el Consejo directivo de la entidad.
Agregó, que como se indica en el documento la institución exigirá como siempre lo ha hecho la inscripción previa de las comunidades indígenas para que participen del proceso como se reconoció en el fallo.
Dijo, que seguirá acompañado de la Procuraduria para garantizar que las comunidades indígenas asentadas en jurisdicción de la Corporación participen de las nuevas elecciones para elegir a su representante ante el Consejo Directivo de la entidad.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.