
La escasez de agua ha sido uno de los problemas prioritarios de la población indígena de la Alta y Media Guajira, para quienes ha sido cada vez más difícil obtener este recurso preciado tanto para el desarrollo humano, como para los animales y más aún para el establecimiento de proyectos productivos que generen al menos los alimentos para su sostenimiento, logrando disminuir los índices de desnutrición que afectan mayormente a la población infantil.
En el departamento de La Guajira, los estudios publicados por el IDEAM dan cuenta del alto grado de vulnerabilidad de sus poblaciones y la necesidad inminente de tomar medidas para la adaptación frente a situaciones derivadas del cambio climático como lo son: prolongación de fenómeno del niño, mayor intensidad de las precipitaciones y menos frecuentes, aumento del nivel del mar, aumento de procesos erosivos, aumento gradual de la temperatura, desabastecimiento hídrico, entre otros.
Teniendo en cuenta lo anterior, Corpoguajira a través de su equipo de profesionales identifica estas necesidades en las comunidades indígenas de KULULUMANA, CEURA, SHULEMA, JISEMANA Y FLOR DE LA SABANA asentadas en jurisdicción del municipio de Maicao en el departamento de La Guajira; en donde la escasez de agua durante casi todo el año es uno de los más graves y sentidos problemas para quienes las habitan.

Un compromiso asumido para brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de estas 5 comunidades vulnerables a través de la gestión del proyecto de “Implementación de acciones de mitigación y adptación al cambio climático ante sequias en comunidades indígenas del municipio de Maicao» , que en esta ocasión será ejecutado por la contratista Unión Temporal Pozos Profundos durante un periodo de 8 meses.
Dicha ejecución de obra contempla la obtención de permisos ambientales ante la ANLA, perforar pozos profundos, instalar sistemas fotovoltaicos y bombas sumergibles, construir tanques elevados de almacenamiento, instalar filtros para tratamiento de agua e implementar sistema de riesgo por goteo y parcelas agrícolas; actividades que se realizarán en simultaneo en las 5 comunidades con el propósito que el aprovechamiento de los beneficios del proyecto se genere a mismos tiempos.
Corpoguajira está altamente comprometida con la gestión e implementación de proyectos o actividades que contribuyan a la sostenibilidad del departamento, con la protección de los recursos hídricos y generación de acciones para mitigar impactos en las comunidades vulnerables de su jurisdicción.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.