La Guajira sigue rezagada en competitividad

Con un puntaje de 3,87 sobre 10, el departamento de La Guajira se ubicó en el puesto 27 del escalafón general del Indice Departamental de Competitividad (IDC) 2019, por encima de Guaviare y Amazonas, medición que realizó el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.

La Guajira, con retos generalizados en competitividad.

A pesar de ese puesto 27, el departamento ocupa una posición destacada en el pilar de tamaño del mercado, en el cual obtuvo una calificación de 7,03 sobre 10. El desempeño positivo en este pilar es explicado por los buenos resultados en los indicadores grado de apertura comercial y tamaño del mercado externo, en los que ocupa los puestos 1 y 3 a nivel nacional, respectivamente.

Por otra parte, el departamento concentra sus desafíos más significativos en materia de rankings en los pilares de instituciones y sistema financiero, en los cuales ocupa la posición 32 entre 33 departamentos.

Además, en cuanto a puntajes, La Guajira presenta oportunidades de mejora en los pilares de innovación y dinámica empresarial y educación superior y formación para el trabajo, en los que registra una puntuación de 0,94 y 1,92 respectivamente.

En particular, el departamento ocupa la última posición de la medición en los indicadores capacidad local de recaudo y gestión de las regalías. Adicionalmente, presenta retos importantes en materia de calidad y cobertura de la educación superior y en el pilar de sistema financiero.

Respecto al año anterior, La Guajira redujo su puntaje general en 0,1 puntos y cayó en dos posiciones en el ranking general.

En lo que respecta a pilares, se destaca el aumento de 0,3 puntos en la calificación de sofisticación y diversificación y en educación básica y media.

No obstante, presenta una caída de 1,3 puntos en el pilar sostenibilidad ambiental, por cuenta de su bajo desempeño en los indicadores que conforman el subpilar gestión ambiental y de riesgo.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.