La contratación ha sido el talón de Aquiles en Riohacha, y eso debe cambiar: José Ramiro Bermúdez en su visita a Colombia Compra Eficiente

Andrés O’Meara, director general de Colombia Compra Eficiente y el alcalde electo de Riohacha, José Ramiro Bermúdez.

El alcalde electo de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, se reunió en la ciudad de Bogotá con el doctor José Andrés O’Meara, director general de “Colombia Compra Eficiente”, la agencia nacional de contratación pública, con el fin de socializar la estrategia contractual que quiere proyectar para Riohacha durante el próximo cuatrienio.

La contratación pública ha sido históricamente el talón de Aquiles en Riohacha y eso debe cambiar, por ello tocamos la puerta de la agencia Colombia Compra Eficiente y nos reunimos con su director, a quien agradecemos por su completa disposición para ayudarnos a fortalecernos en materia contractual. Queremos generar confianza en la ciudadanía y eso lo lograremos inicialmente recuperando la institucionalidad. Todos nuestros procesos llevarán un sello de garantía porque la gestión que adelantaremos siempre será transparente”, expresó José Ramiro Bermúdez.

En la reunión se destacan puntos fundamentales como la voluntad de esta entidad de capacitar a los funcionarios de la Alcaldía de Riohacha, para el manejo adecuado del sistema electrónico de contratación pública, de los acuerdos marco de precios y en los documentos tipo, garantizando que los recursos sean invertidos adecuadamente.

Ofrecemos toda nuestra capacidad para que este ente territorial se fortalezca en materia contractual y para que los recursos públicos que se piensan destinar para la contratación, terminen satisfaciendo las principales necesidades de los riohacheros”, dijo por su parte el director de la agencia nacional de la contratación pública, Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara.

A su paso por la ciudad de Bogotá, el nuevo alcalde de Riohacha también visitó el centro de mando y control de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), sistema que usa la tecnología para vigilar el curso del río Bogotá, procurando su protección y mejoramiento, con el uso de cámaras de amplio espectro que cubren más de cien kilómetros, lo cual ha permitido identificar de manera efectiva a las personas inescrupulosas que contaminan este afluente hídrico.

Observamos que este sistema es eficiente y sería una de las opciones que estaremos evaluando para implementar en nuestra ciudad, no solo para proteger los afluentes, también para mejorar la seguridad, especialmente en las playas, garantizando la tranquilidad de los bañistas. Nuestro compromiso es convertir las playas de Riohacha en las más seguras del país”, explicó el alcalde electo, quien no ha parado de trabajar y continúa en su propósito de cambiar la historia, conociendo experiencias exitosas en el país aplicables para la ciudad que gobernará a partir del primero de enero de 2020.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.