
Seiscientas diez mil quinientas cincuenta y ocho personas, podrán ejercer el derecho al voto en La Guajira, este 27 de octubre en el marco de las elecciones regionales para elegir al nuevo gobernador, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
De esa cifra 298.205 son hombres y 312.353 son mujeres quienes podrán votar en 176 puestos de votación atendidos por 11.983 jurados.
En La Guajira aspiran 2.275 candidatos a las diferentes corporaciones públicas.
La Registraduría indicó que en cada uno de los puestos de votación se dispondrá de mesas de justicia, conformadas por funcionarios de la Personería, Fiscalía y personal de la Unidad de Reacción contra el Delito Electoral (Uriel) para atender eventualidades durante el debate.
Únicamente dos puestos rurales no contarán con estas mesas (La Flor del Paraíso, Uruibia, y La Majayura, Maicao), por lo que se solicita a los entes de control garantizar el cumplimiento de las elecciones en total normalidad y transparencia.
La Fuerza Pública, por su parte, explicó que en el Departamento se cubrirán todas las mesas de votación a través de la tarea de fuerzas combinadas, gracias a la cual alrededor de todo el Caribe se desplegarán más de 7.000 hombres, 2.100 de estos vigilarán en los 176 puestos de votación de La Guajira, que se encuentran cubiertos en un 98.3 %. Se espera que para el día de las elecciones la cobertura haya alcanzado el 100 %.

El gobernador encargado de La Guajira, John Fuentes Medina, aseguró que se han tomado todas las medidas para que la comunidad pueda ejercer el derecho al voto en completa normalidad.

Las autoridades alertaron sobre posible alteración del orden público en Barrancas, Fonseca, Maicao, Uribia y Hatonuevo, por lo que se mantiene trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación, Sijín, CTI y Fuerzas Militares.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Fiscal y Aduanera, han dispuesto de helicópteros para actuar de manera oportunda ante posible alteración del orden público.
Durante el desarrollo del Comité de Seguimiento Electoral, se destacó el Decreto No. 1924 del 23 de octubre de 2019, por el cual se dictan disposiciones para el normal desarrollo de las elecciones, y según el cual se indica que los alcaldes deberán hacer regir la medida de ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado 26 de octubre hasta las 6:00 a. m. del lunes 28 de octubre.
Además de acuerdo con el decreto, durante la jornada electoral no podrán usarse teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video dentro de los puestos de votación entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., salvo los medios de comunicación debidamente acreditados por la Registraduría Nacional.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.