La Guajira en riesgo y fraude electoral según la MOE

La Guajira es uno de los departamento de Colombia, en riesgo y fraude electoral, de acuerdo a la publicación «Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2019», publicado por la Misión de Observación Electoral.

Según el informe tres municipios de La Guajira, se encuentran en riesgo electoral, uno en riesgo medio y dos en riesgo alto.

Los municipios de Manaure y Uribia, se encuentran en el listado de 26 municipios en riesgo extremo por variables indicativas de fraude.

En tanto los municipios de Albania, Fonseca y Urumita, se encuentran en riesgos indicativos de fraude y factores de violencia.

En ese sentido, la Misión de Observación Electoral MOE alertó que, para las elecciones del próximo 27 de octubre, existen 152 municipios en donde aún confluyen factores de riesgo por violencia y por factores indicativos de fraude electoral. Esto quiere decir que hay 52 municipios menos en riesgo que las anteriores elecciones locales de 2015.

Según Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, “si miramos los datos históricos venimos en una disminución de municipios con factores de riesgo. Sin embargo, la disminución este año es inferior a lo esperado respecto de lo logrado en anteriores elecciones. Por ejemplo, mientras que de las elecciones locales de 2015 a las nacionales de 2018 en 128 municipios desaparecieron riesgos de violencia, de 2018 a 2019 la disminución es solo de cinco municipios”.

Y agregó, “esto mismo ocurre con los factores de fraude y manipulación electoral en donde la disminución de municipios en riesgo es solo de 26 municipios comparados con las anteriores elecciones locales de 2015. Esto quiere decir que no están aumentando los municipios con riesgo, sino que se están concentrando los hechos en zonas muy específicas y con un impacto mucho más localizado.”

Para Alejandra Barrios Cabrera, frente a los factores de riesgo indicativos de manipulación electoral, “mientras que la disminución de municipios en riesgo por factores de violencia es notoria, los datos que tenemos sobre comportamientos atípicos durante las elecciones tienen una disminución marginal. Mientras que para 2015 teníamos 487 municipios en riesgo por esta variable, este año solo se disminuye en 26 municipios”.

Según la Directora de la MOE, “En estos municipios no solo es pertinente una labor específica de la Fiscalía General de la Nación y del Consejo Nacional Electoral, para perseguir los delitos e irregularidades electorales, sino también una labor a mediano plazo de la Registraduría Nacional, el Ministerio del Interior, las autoridades locales y los Partidos políticos para proveer a testigos, jurados de votación, campañas y ciudadanía la información suficiente sobre lo que se debe y no se debe hacer en una contienda electoral, ya que solucionar los comportamientos observados en estos municipios van más allá de solo contemplar salidas punitivas”.   


Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.