dos mil 711 unidades productivas se crearon en La Guajira.

Alvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de La Guajira

De acuerdo con la información del Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de La Guajira entre enero y julio del 2019 se crearon 2.711 unidades productivas, 24,4% más que en el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 2.179.

Del total de unidades registradas, 87.8% corresponden a personas naturales y el 12,2% a sociedades. Se registra un comportamiento positivo en la creación de sociedades, registrándose un aumento de 26.8% respecto a 2018 al pasar de 261 a 331. Por su parte, las matrículas de personas naturales pasaron de 1.918 a 2.380, lo que representa una variación de 24,1%.  

Las actividades económicas con mayor número de nuevas empresas creadas se encuentran en los sectores de comercio al por mayor y al por menor, actividades de juegos de azar y apuestas, alojamiento y servicios de comida e industrias manufactureras. Así mismo, la mayor concentración de empresas creadas por tamaño se presenta en las microempresas (99,8%), seguido por las pequeñas empresas (0,2%).

En este periodo se registra un importante crecimiento de la actividad económica que corresponde a juegos de azar y apuestas, la cual presentó un aumento del 500% con 666 unidades productivas matriculadas con respecto al 2018, año en el se registraron 132.

El comportamiento observado en las actividades de juegos de suerte y azar obedece al incremento de las matrículas de las personas naturales que ejercen las actividades de vendedores de juegos de suerte y azar, es decir aquellas clasificadas bajo el código CIIU número 9200, ejercidas por agencias de loterías, apuestas, actividades de juegos de destreza, habilidad, conocimiento, fuerza, esparcimiento y casinos de conformidad con la ley 643 de 2001, que están cumpliendo con el deber legal de formalizarse.

Con respecto a las actividades asociadas a la Economía Naranja, se encontró que en este periodo de análisis se crearon 183 empresas, comparadas con las 153 que se crearon durante el mismo periodo del 2018, lo cual representa un crecimiento de 19,6%.

La Cámara de Comercio de La Guajira, ofrece acompañamiento y asesorías para que los sectores que dinamizan la economía se formalicen, para ello brinda las facilidades, tecnologías de punta, asistencia personalizada y medios virtuales para contribuir aún más a la formalidad del tejido empresarial

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.