Empresa Puerta de Oro realizó el estudio

Por: Betty Martínez Fajardo
El Concejo de Riohacha a través del acuerdo 028 de 2019, autorizó al alcalde Juan Carlos Suaza Móvil, constituir una sociedad de economía mixta para la prestación de los servicios públicos domiciliarios del acueducto y alcantarillado, en medio de un proceso electoral pero también a un año de vencerse el contrato con la empresa ASAA quien presta actualmente el servicio.
En la exposición de motivos, se indica que la decisión de los concejales obedece única y exclusivamente a que se adelante con suficiente antelación las gestiones administrativas, técnicas y logísticas para garantizar la continuidad y la calidad del servicio en el Distrito una vez culmine el plazo del contrato actualmente vigente con la empresa Asaa SA ESP.
Se indica además, que las facultades autorizadas tiene como fundamento los resultados de un estudio realizado por la firma Puerta de Oro empresa de Desarrollo Caribe SAS, que demuestren la conveniencia o inconveniencia de concesionar los servicios de acueducto y alcantarillado con un operador constituido en la forma establecida por la ley 142 de 1994.
Se expresa en el proyecto que los estudios realizados concluyen de acuerdo con las condiciones jurídicas actualmente aplicables en materia de prestación de servicios públicos y de conformidad con las imperiosas inversiones económicas que demanda el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad para garantizar los niveles de cobertura, de calidad y continuidad del servicio, no optar por un modelo contractual de concesión pública sino por la redefinición del actual modelo, desarrollando en esta oportunidad un esquema societario público-privado mediante la creación de una nueva sociedad pero que en esta oportunidad si garantice y específicamente haga perceptible la vinculación de capital privado que posibilite la obtención de los recursos requeridos para llevar a cabo las inversiones y a su vez que si permita la obtención de recursos propios en condición de asociados que mejoren las finanzas distritales.
Nueva sociedad
En la exposición de motivos se deja entrever que el Alcalde es completamente libre en decidir las condiciones que debe cumplir el socio estratégico con el cual contará la sociedad que se autoriza constituir, sin que se especificará las calidades del mismo dentro del acuerdo en cuanto a las condiciones de experiencia técnica, operativa, comercial, administrativa, ambiental, financiera, know how, good will, jurídicas entre otras que hubiese sido una garantía real por parte del Concejo para garantizar que sean Socios Calificados los que hagan parte de la nueva empresa.
Es decir el alcalde es completamente libre en celebrar los acuerdos, convenios o contratos necesarios con la sociedad cuya creación se autoriza.
Así mismo los concejales autorizan para que se realicen las modificaciones presupuestales y ajustes contables que se requieran, donde se indica que el aporte del Distrito no será dinerario sino en aportes permitidos por el artículo 100 de la ley 489 de 1.998 o el Código de Comercio.
Llama la atención que la empresa Puerta de Oro, no especifica experiencia en servicios domiciliarios como acueducto y alcantarillado pero si en alumbrado público, malla vial y otros.
Se deja de presente que las autorizaciones son dadas para que antes del 31 de Diciembre del presente año se constituya la nueva empresa.
El estudio
Puerta de Oro empresa Desarrollo Caribe SAS, cuyo domicilio es la ciudad de Barranquilla y su representante legal Carlos Alfredo Acosta Juliao, fue la responsable de brindar a la administración distrital la asesoría y acompañamiento financiero, técnico y jurídico para la definición del esquema de prestación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en el Distrito de Riohacha.
Para ello se suscribió el contrato interadministrativo 096 de 2019, por un valor de 185 millones 952 mil 375 pesos con cargo al certificado de disponibilidad presupuestal 0000143 con fecha expedición 1 de marzo de 2019 con cargo al rubro 23101-03 fuente SGPAP denominado acueducto-FORM IMPLACIONES FORTI.
En el contrato se indica que el contratista debe desarrollar tareas específicas como las jurídicas, legales y de contratación lo que incluye la elaboración de documentos soportes para la determinación de los actores que puedan o deban intervenir en la prestación del servicio conforme con el vehículo conceptuado, minutas y documentos contractuales y reglamentarios requeridos para la materialización del vehículo jurídico escogido.
El contrato se ejecutó en tres meses una vez fue perfeccionado.
El ponente

El concejal Rafael Pérez, fue el ponente del proyecto de acuerdo 028 de 2019, donde se autorizó al alcalde Juan Carlos Suaza Móvil, para constituir una sociedad de economía mixta para la prestación de los servicios públicos domiciliarios del acueducto y alcantarillado, quien explicó que la decisión fue fundamentada en que el próximo año finaliza el actual contrato con la empresa Asaa, quien opera el servicio.
Precisó que es competencia del concejo autorizar al alcalde la creación de una empresa de economía mixta, por lo que dieron el visto bueno para no esperar a que el contrato termine.
Explicó, que una vez aprobaron las facultades corresponde al alcalde tomar la decisión si crea o no la empresa de economía mixta para la operación del sistema de acueducto y alcantarillado.
“Le compete ahora al alcalde tomar la decisión si la hace o no la hace pero en lo que respecta el Concejo que cree prudente que ya comencemos a trabajar el tema ya expedimos las autorizaciones de ahí para allá no podemos meternos en el proceso de la contratación”, dijo.
Agregó, que no están de acuerdo con la extensión del contrato de la empresa Asaa, porque sus socios como Reina Isabel está siendo investigada, además de 28 mil millones de pesos que deben devolver por un fallo legal, y 27 hallazgos reportados por la interventoría.
A renglón seguido manifestó que la empresa Asaa avanzó en la prestación del servicio, e hizo lo que pudo en medio de algunas dificultades.
“Creo que la actual empresa hizo honestamente hasta donde pudo, tampoco vamos a hablar mal de ellos, yo creo que está empresa por ejemplo nos dio cobertura 24 horas en un sector de la ciudad, no vamos a desconocer las cosas que se han hecho es mas eso es algo que deja avanzado esa empresa para que la nueva que llegue retome sin desconocerlo”, manifestó.

Por su parte, el Gerente de la empresa Asaa, William García, aseguró que en el tiempo que llevan operando pueden demostrar los avances en el servicio como la prestación 24 horas en el centro de la ciudad, y la elaboración de proyectos para el mejoramiento del sistema como la ampliación de la planta de tratamiento que se encuentra en ejecución, además de los viabilizados como la reposición de las redes de acueducto, el programa de micro medición, y el sistema de alcantarillado de Villa Fátima entre otros.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.