Luego de un año de haber lanzado al mercado la producción musical «Gente Valiente», donde el cantante vallenato Silvestre Dangond decidió arriesgarse, y sacar una propuesta musical con sonidos y fusiones diferentes ganando así seguidores en el mercado internacional, y logrando llevar su puesta en escena por diferentes partes del mundo con total éxito, vuelve a la palestra musical con un nuevo trabajo llamado «Esto Es Vida».
Con «Esto Es Vida», el artista urumitero busca nuevamente volver al estilo musical que siempre lo ha caracterizado, y le ha dado un sitial privilegiado en el folclor vallenato. Esta producción consta de 16 canciones para todos los gustos, se encuentran 4 temas de corte internacional para como el mismo afirmó «Complacer a los seguidores que ha logrado conquistar en otros países», y los otros 12 temas restantes son estilo netamente vallenato pero algunos con instrumentos adicionales y efectos que logran hacer sentir en algunas canciones un estilo vallenato bastante moderno.
Cabe resaltar también que hay canciones grabadas con un estilo vallenato tradicional, con el propósito de rescatar ese sonido de antaño, con letras y temáticas que le hablan al amor, a la amistad, al desamor y al despecho, logrando así mantener contentos a los seguidores y defensores del vallenato autóctono.
No es menos importante destacar, que con esta producción Silvestre Dangond reafirmó sin discusión alguna que es un interprete completo en todo el sentido de la palabra, todo esto debido a que su interpretación en cada canción fue impecable. Es un artista integro, y polifacético que se acomoda naturalmente a todo lo que se propone cantar, sean canciones con fusiones internacionales, con estilo vallenato moderno o vallenato tradicional, todo esto sin perder la esencia de su voz y tono provinciano que tanto gusta a nivel nacional e internacional.
En este trabajo discográfico, encontramos diversidad de compositores consagrados de nuestro folclor vallenato como lo son Iván Ovalle, Aurelio Nuñez, Tico Mercado, Wilfran Castillo, Fabián Corrales, la cuota internacional con el maestro Joan Sebastian y el grupo San Luis, también le dio la oportunidad a un nuevo compositor como lo es el villanuevero José López y finalmente algunos compositores mas jóvenes como Rolando Ochoa, Lucho Alonso, Roland Valbuena Jr, Melkis Suárez, Diego Daza, y el mismo Silvestre Dangond.
En esta producción se ven plasmados unos excelentes arreglos musicales realizados por toda su agrupación que le dan frescura y oxigeno al artista, esto lo necesitaba luego de muchas criticas por su anterior producción musical, aparte de esto Silvestre fue mucho mas allá, y en este nuevo producto invitó a la grabación del cd a 3 grandes acordeoneros para que aportaran su talento en «Esto Es Vida» y estos fueron Franco Arguelles, Rolando Ochoa y el joven Junior Larios, e igualmente también hizo parte de esta producción su actual compañero musical y primo Lucas Dangond.
Ya para finalizar como todos saben el lanzamiento oficial del CD fue el pasado 2 de junio, en el parque de la leyenda vallenata en la ciudad de Valledupar, que es considerado por el artista como «El Templo Del Silvestrismo», todo esto debido a que en sus anteriores producciones siempre ha cantado gratis para sus seguidores obteniendo el respaldo total en esos pasados lanzamientos. En esta oportunidad tuvo muchos inconvenientes porque no contó con patrocinadores oficiales para sufragar todo el gasto económico que requiere un evento de tal magnitud, por lo que decidió en conjunto con su grupo de trabajo por primera vez en toda su trayectoria musical poner tarifas a los asistentes que quisieran estar presentes en el lanzamiento para disfrutar su show en vivo, y efectivamente sus seguidores, los «Silvestristas», en un hecho sin precedentes no abandonaron a su artista, colmaron desde horas de la tarde el parque de la leyenda para corear cada una de sus canciones, mas de 40 mil personas le demostraron su cariño, su admiración, y demostraron que el joven cantor volvió a conquistar los corazones de nacionales y extranjeros, pero sobre todo el mismo se demostró a si mismo y al folclor vallenato que como dice una de sus nuevas canciones él «Sigue Siendo El Papá» de los artistas en la nueva generación del vallenato.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.