En el Centro Cultural, se hizo el lanzamiento de “Nauunu, Los enemigos de la nación wayuu”, obra adaptada por la Organización Cultural Jayeechi, que dirige Enrique Berbeo, ganadora de la convocatoria internacional IBSEN- SCHOLARSHIP en Noruega, uno de los premios de teatro de mayor prestigio del mundo, cuyo objeto es honrar a un individuo, institución u organización que ha aportado una nueva dimensión artística al mundo de la dramaturgia. Es la primera vez que un grupo colombiano, gana una beca internacional.
Es además la primera en Colombia y la segunda en Latinoamérica en los diez años de creado el premio.
La organización cultural Jayeechi, fue seleccionada entre 88 grupos del mundo y recibió galardón con cuatro compañías teatrales de: Brasil, India, Grecia y Suecia.
En el montaje participan: Daissy Pimienta, Isadora Gámez Díaz, con la dirección de Enrique Berbeo García y Cristina Pimienta Barros, la asesoría literaria del escritor Clímaco Pérez Camargo y la profesional del Trabajo Social Alexandra Mosquera Trujillo, quienes desarrollaron un proceso de creación colectiva basado en la obra “Un enemigo del pueblo escrita por el dramaturgo noruego Henrik Ibsen.
“Nauunu, los enemigos de la nación wayuu”es una adaptación dramatúrgica donde se muestra la correlación de la alta mortalidad infantil dentro de la comunidad wayuu, uno de los pueblos indígenas más grandes de la región plurietnica de La Guajira, en el norte de Colombia , y su aguda escasez de agua.
La obra rinde homenaje al agua como símbolo de vida y el acceso a la misma como un derecho humano esencial, y un acto de solidaridad contra los barbaros actos de destrucción de los recursos del agua y su transformación en mercancía por parte de una élite corrupta y política.
El premio fue concedido por el jurado IBSEN SHOLARSHIP a la Corporación Cultural Jayeechi por considerar que el proyecto, “NAUUNU. ENEMIGOS DE LA NACION WAYUU”, es un ambicioso proyecto de gran complejidad política, artística y social, que muestra una fe a menudo olvidada en el teatro, como una forma de crear formas alternativas de interactuar y participar en una sociedad
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.